Desde aqui puedes BUSCAR lo que necesites en este blog.

Mostrando entradas con la etiqueta Especial Adviento y Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Especial Adviento y Navidad. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de diciembre de 2018

Oración de la familia ante el Nacimiento en la Nochebuena (Antes de las 12)

     Imagen relacionada

     Lector 1: Querido Padre, Dios del cielo y de la tierra: En esta noche santa te queremos dar gracias por tanto amor. Gracias por nuestra familia y por nuestro hogar. Bendícenos en este día tan especial en el que esperamos el nacimiento de tu Hijo. Ayúdanos a preparar nuestros corazones para recibir al Niño Jesús con amor, con alegría y esperanza. Estamos aquí reunidos para adorarlo y darle gracias por venir a nuestro mundo a llenar nuestras vidas. Hoy al contemplar el pesebre recordamos especialmente a las familias que no tienen techo, alimento y comodidad. Te pedimos por ellas para que la Virgen y San José les ayuden a encontrar un cálido hogar. 
     
   Lector 2: Padre bueno, te pedimos que el Niño Jesús nazca también en nuestros corazones para que podamos regalarle a otros el amor que Tu nos muestras día a día. Ayúdanos a reflejar con nuestra vida tu abundante misericordia. Que junto con tus Ángeles y Arcángeles vivamos siempre alabándote y glorificándote. (En este momento alguien de la familia pone al Niño Jesús en el pesebre o si ya esta allí se coloca un pequeño cirio o velita delante de El). 

     Lector 3: Santísima Virgen Maria, gracias por aceptar ser la Madre de Jesús y Madre nuestra, gracias por tu amor y protección. Sabemos que día a día intercedes por nosotros y por nuestras intenciones, gracias Madre. Querido San José, gracias por ser padre y protector del Niño Jesús, te pedimos que ruegues a Dios por nosotros para que seamos una familia unida en el amor y podamos ser ejemplo de paz y reconciliación para los demás. Amén 

Rezar: 1 Padre Nuestro, 1 Ave Maria, 1 Gloria 

Fuente: http://blogcatolicodesantos.blogspot.com.es/2014/12/oraciones-para-la-cena-de-navidad.html

sábado, 21 de noviembre de 2015

lunes, 22 de diciembre de 2014

CARTA DE DIOS A LOS HOMBRES:

Querido hombre:
Con gozo y alegría te comunico que ha llegado el tiempo, se ha cumplido la espera anunciada desde antiguo, ¡y ésta es la noticia!: os envío a mi Hijo.

Alegraos todos, poneos de fiesta porque hoy el cielo y la tierra se unen.

Decidlo a todos; anunciadlo por todos los rincones; pregonadlo allí donde hay desesperación y miedo: mi Hijo ha puesto su morada y ha establecido para siempre su domicilio en la ciudad de los hombres.

Lleva un mensaje de paz y de alegría. Lleva en su corazón todo lo mejor de mi corazón de Dios. Lleva en sus labios la palabra que los afligidos esperaban. Lleva en sus manos la bendición y la ayuda que muchas manos de hombres esperaban. Lleva en su mirada la profundidad del rostro de Dios.

Hombres, abrid los ojos, levantad la mirada: con vosotros está. ¡Reconoced al que ha salido del cielo para abrir las puertas cerradas! Desde ahora todo lo mejor ya es posible en la tierra. Desde ahora la tierra ya es también la “casa de Dios”, porque en ella habita mi Hijo,al que os envío.

No tembléis, hombres, ante esta presencia. Alegraos.

El Hijo que os envío es Salvador. Su presencia es sencilla. Ya podéis mirar a Dios, queridos hombres, sin miedo a morir. Ya podéis entablar un nuevo diálogo conmigo, según Él os enseñe.

Hombres, sabedlo, toda mi imaginación de Dios, todo mi amor reiterado desde antiguo… está concentrado en este Hijo, el recién nacido de Belén.

Vosotros, los sencillos, los que esperáis todo porque el corazón no está agostado por las cosas, sed los primeros en ir a Él y en reconocerlo… y cantad y proclamad: “Grande es el Dios de nuestros padres.”

Querido hombre, desde ahora, cuando quieras saber algo de mí no tienes más que ir a Él. Desde ahora, cuando el peso de tus cadenas te sea insoportable… no tienes más que ir a Él. Yo soy así. Yo, Dios, hago las cosas así: en la fragilidad de este Niño está todo mi poder de Dios. Creedlo. En este Niño recién nacido está la salvación y la Palabra final de Dios. Abrid, hombres, vuestros ojos; abrid vuestros oídos; abrid vuestro corazón; abrid vuestra esperanza… Abríos a esta novedad, hombres de todos los pueblos del mundo.

Este es el mensaje en esta noche. Está permitida la alegría. Está permitido soñar. Está permitido creer en la paz para los hombres… Está permitido creer que lo imposible será posible. Está permitido dar gracias y cantar… Hombres, en esta noche os está permitido mirar al sol en medio de la noche.

Yo, Dios, os comunico esto para que lo reconozcáis y caminéis como hombres razonables. Yo, Dios, os hablo estas cosa para que lo reconozcáis en la sencillez de un pesebre y en la soledad y silencio de esta noche. El grande, el que esperaron los profetas, el anunciado desde antiguo está ya entre vosotros. ¡Paz a los hombres que aman el nombre de Dios!.

Yo, Dios, os lo digo y lo hago. Yo, Dios, os lo anuncio.


miércoles, 27 de noviembre de 2013

RECURSO ADVIENTO: Mural.


Juan Carlos desde su blog: EDUCAR CON JESÚS nos trae este fantástico recurso que a más de uno, como a mi, os va a salvar comeros el coco para ver que hacemos de mural con los chicos de catequesis.



ORACIONES PARA ADVIENTO Y NAVIDAD:





 Desde el blog amigo REFLEJOS DE LUZ te trigo esta entrada con una serie de oraciones muy bonitas para este Adviento y esta Navidad. Para poder verlas y descargarlas tienes que ir a este enlace:(ENLACE)

domingo, 24 de noviembre de 2013

Recursos adornos para Adviento:


Mi blog Navideño: AQUÍ TODAS LAS ENTRADAS SOBRE ADVIENTO Y NAVIDAD.
Para ir a la pagina principal de mi blog de Navidad pincha en la imagen.


Aquí te dejo algunos de los últimos recursos publicados en el blog de pecas de navidad para crear en casa adornos navideños con los peques.

sábado, 1 de diciembre de 2012

CUENTO EL ÁRBOL DE NAVIDAD:



Para hacer esta actividad 1º contar a los peques el cuento y luego preparar la actividad manual.
Para ello fotocopiar la ficha directamente en cartulina verde. puede recortarse o picar a punzón por la linea de puntos. Decorar con gomet, pegatinas o adornos a elegir. Encajar las dos partes por el ensamblaje del centro que ha de estar cortado  por la linea de puntos.



CUENTO LOS CAMELLOS GORDITOS:


Inma en su blog  APRENDEMOS EN RELI nos propone para este adviento este bonito y original cuento de Navidad. Como propuesta nos ofrece este diseño, puedes pasar por su entrada abajo enlazada en la fuente que te llevará a su sitio original, allí encontrarás más ideas.


Para realizarlo debes imprimir en estos dos archivos en dpf.

CUENTO:
https://dl.dropbox.com/u/52912482/ANEXO%20FICHA%203%20-%20CUENTO%20CAMELLOS%20GORDITOS.pdf

IMAGENES DEL CUENTO:
https://dl.dropbox.com/u/52912482/ANEXO%20FICHA%203%20-%20%20IM%C3%81GENES.pdf




¿Me dejas un comentario?

ACTIVIDAD DE NAVIDAD CON VILLANCICO:

     En el blog de Inma  APRENDEMOS EN RELI descubrí esta bonita actividad para realizar con peques. Ahora que comienza el adviento es el momento de animar a nuestros pequeños a prepararse para venida del Niño y que mejor que hacerlo con alegría y cantando un villancico. En el enlace abajo indicado como fuente, Inma da una serie de consejos para poder realizar esta entrada. Te aconsejo visitarla para saber como desarrollar esta actividad.



¿Me dejas un comentario?

miércoles, 28 de noviembre de 2012

BANDERÍN DE ADVIENTO:

     Así ha quedado este año nuestro banderín de adviento. A falta tan solo de ponerle el palillo de arriba y la cinta para colgar que será dorada.
     El próximo domingo será el primer día de adviento. Y daremos comienzo al nuevo año litúrgico. Será entonces el momento en que lo colgaremos en un lugar de la casa que dedicamos a poner nuestras actividades de religión. Y donde colocaremos también el calendario de adviento. 

     Este año pensamos los peques y yo en que poner en nuestro banderin, y decidimos poner el belén. Nuestra catequesis ha sido la de preparar el corazón para que sea el mejor rincón del mundo donde el Niño de Dios pueda nacer. Y se sienta muy agustito y contento como debió de sentirse en Belén cuando sus papás lo recibieron con tanto amor.
     
     ¿Quieres saber como lo hemos realizado?


MATERIALES:
  • Tela de fieltro roja (banderin) y morada (ropas).
  • Dos copias de la plantilla (para imprimir al final de la entrada).
  • Goma eva blanca y amarilla.
  • Lazo morado.
  • Ojitos para manualidades.
  • Cuatro palitos  de manualidades.
  • Algodón.
  • Letras adhesivas de goma eva.
  • Lapices de colores.
  • Grapadora.
  • Cola.
  • Tijeras.

     Con un rectangulo de tela de fieltro realizamos el banderin. Doblamos uno de los laterares estrechos en forma de picos y los fijamos con grapas. Este es el modo más sencillo y rápido para no hacer esperar a los niños. Aunque se puede pegar con cola o silicona caliente, pero tarda un poco más. Es extremo opuesto se dobla también y se fija teniendo en cuenta la varilla o palillo que luego usaremos por dentro para colgar.


     Mientras Iván coloreaba con lapices el fondo del establo de una de las plantillas y las caritas, Lucy recortaba los personajes de la otra copia para usarlos luego como plantillas.


         Después de colorear, pegamos el dibujos como base en el banderin. Y con los recortes de los personajes marcamos sobre fieltro morado las ropas de San José y la Virgen. Decidimos el color morado porque es el color de la espera. Y hablamos sobre lo contento que estarían esperando el nacimiento de su bebé. Marcamos sobre goma eva blanca el manto de las cabezas. Usamos el blanco para destacar la pureza de la Virgen y hablamos de como nacen los niños, de como se hacen (acorde a la edad de los peques) Y de lo diferente que es la Encarnación del Hijo de Dios. Aprovechamos para aprender más sobre la anunciación y la virginidad de María. Y a San José también le pusimos el manto blanco porque fue de corazón puro y creyó lo que el ángel le había dicho de María en sueños. Que era virgen y que había sido elegida por Dios para ser su madre. Cuando los peques están a gusto haciendo alguna actividad es un buen momento para catequizar porque están más receptivos.
     Pegamos con cola sobre el dibujo base todos los recortes. Al Niño Dios le colocamos la mantita en rojo. Porque en aquella época  solo los reyes y las personas con mucho poder y dinero podían vestir de color rojo. Así que elegimos este color para que se sepa que aunque pequeñito, ese bebé va a ser no solo el Rey del universo sino también el Rey de nuestro corazón.


     De los cuatro palitos, cortamos las puntas de dos con cuidado con las tijeras y pegamos los laterales con cola. Luego pegamos los otros dos sin cortar formando el techo. Y pegamos los ojitos a los diferentes personaje. Con un trozo de algodón   cubrimos el cuerpo de la ovejita. Hay que tener los dedos muy limpios de cola al tocar el algodón y pegarlo con mucho cuidado. Porque el algodón se pega con facilidad en los dedos. La oveja nos dio pie a hablar sobre que somos el rebaño elegido por Dios. Y que Jesús viene a llamar a todas las ovejas a su redil.


     La estrellita de goma eva amarilla nos recuerda sobre el establo que Este es el Mesías del que hablaban las profecías de los antiguos profetas. El Salvador que ha venido a poner luz en el mundo. Pegamos entonces con cola el lazo morado alrededor del banderín y de ese modo también tapamos las grapas que usamos para fijar los bordes.


     Y bueno así es como nos ha quedado a nosotros. Después de poner con goma eva adhesiva las letras que forman la frase. Cada uno puede elegir una frase distinta. Nosotros hemos decidido poner este año simplemente FELIZ ADVIENTO por que creemos que el adviento, ademas de ser un tiempo de preparación donde debemos de hacer conciencia de las cosas que hacemos mal y limpiarnos con la confesión y prepararnos para recibir a Dios como se merece; en un corazón limpio y dispuesto a ser mejor persona. También es un tiempo de alegría,  la misma alegría que tienen todas las familias cuando esperan un bebé. En casa este año esperamos uno. Mi hermana está embarazada y los peques están muy contentos esperando al nuevo primit@. Así que esta felicidad nos ha servido a ejemplo comparativo.


     Este es el dibujo que nosotros hemos escogido para nuestro banderín, pero tu puedes elegir lo que más te guste. O acorde con la catequesis que vayas a dar. El año pasado nosotros hicimos en lugar de un banderín una pancarta donde colocamos a María embarazada.


¿Me dejas un comentario?

martes, 27 de noviembre de 2012

MINI LIBRO HISTORIA DE LA NAVIDAD:

     En el blog de Inma APRENDEMOS EN RELI he visto esta entrada con esta actividad para hacer con peques. Un mini libro para colorear que ademas nos cuenta la verdadera historia de la navidad. El anuncio y la venida del Salvador del mundo contado de un modo breve y adaptado a la comprensión de los más pequeños de la casa.
     La entrada se acompaña de un vídeo donde podemos ver como hacer un libro con un folio sin tener que cortar he ir uniendo luego. de un modo muy sencillo que nos quedará muy bien.  



Aquí puedes ver como realizar el cuadernillo. Para que quede mejor te aconsejo usar un poco de pegamento o cola en las hojas dobles que quedan abiertas, quedará más bonito y mejor rematado el trabajo.



¿Me dejas un comentario?

lunes, 26 de noviembre de 2012