Desde aqui puedes BUSCAR lo que necesites en este blog.
Mostrando entradas con la etiqueta Sagrado Corazón de Jesús.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sagrado Corazón de Jesús.. Mostrar todas las entradas
viernes, 7 de junio de 2013
SOLEMNIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS:


Sagrado Corazón de Jesús
La solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús se celebra el primer viernes del mes de junio, pero la Iglesia dedica todo el mes de junio al Sagrado Corazón.
La devoción al Corazón de Jesús es de origen medieval, ya que existen escritos muy antiguos de algunas santas que dan testimonio de ello. Sin embargo, la fuente más importante de la devoción, en la forma en que la conocemos actualmente, es santa Margarita María Alacoque (Francia 1647), de la Orden de la Visitación de Santa María, a quien Jesús se le apareció varias veces. En dichas apariciones, Jesús le dijo que quienes oraran con devoción al Sagrado Corazón, recibirían muchas gracias divinas. El confesor de santa Margarita María Alacoque fue San Claudio de la Colombière (Jesuita), quien, creyendo en las revelaciones místicas que ella recibía, propagó la devoción. Luego, los jesuitas extendieron la devoción por el mundo a través de los miembros de la Compañía, y sus libros.
-Catecismo de la Iglesia Católica, 2669:
La oración de la Iglesia venera y honra al Corazón de Jesús, como invoca su Santísimo Nombre. Adora al Verbo encarnado y a su Corazón que, por amor a los hombres, se dejó traspasar por nuestros pecados.
-Catecismo de la Iglesia Católica, 478:
Jesús, durante su vida, su agonía y su pasión nos ha conocido y amado a todos y a cada uno de nosotros y se ha entregado por cada uno de nosotros: "El Hijo de Dios me amó y se entregó a sí mismo por mí" (Ga 2, 20). Nos ha amado a todos con un corazón humano. Por esta razón, el sagrado Corazón de Jesús, traspasado por nuestros pecados y para nuestra salvación (cf. Jn 19, 34), "es considerado como el principal indicador y símbolo...del amor con que el divino Redentor ama continuamente al eterno Padre y a todos los hombres (Pío XII, Enc."Haurietis aquas": DS 3924; cf. DS 3812).
La solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús se celebra el primer viernes del mes de junio, pero la Iglesia dedica todo el mes de junio al Sagrado Corazón.
La devoción al Corazón de Jesús es de origen medieval, ya que existen escritos muy antiguos de algunas santas que dan testimonio de ello. Sin embargo, la fuente más importante de la devoción, en la forma en que la conocemos actualmente, es santa Margarita María Alacoque (Francia 1647), de la Orden de la Visitación de Santa María, a quien Jesús se le apareció varias veces. En dichas apariciones, Jesús le dijo que quienes oraran con devoción al Sagrado Corazón, recibirían muchas gracias divinas. El confesor de santa Margarita María Alacoque fue San Claudio de la Colombière (Jesuita), quien, creyendo en las revelaciones místicas que ella recibía, propagó la devoción. Luego, los jesuitas extendieron la devoción por el mundo a través de los miembros de la Compañía, y sus libros.
-Catecismo de la Iglesia Católica, 2669:
La oración de la Iglesia venera y honra al Corazón de Jesús, como invoca su Santísimo Nombre. Adora al Verbo encarnado y a su Corazón que, por amor a los hombres, se dejó traspasar por nuestros pecados.
-Catecismo de la Iglesia Católica, 478:
Jesús, durante su vida, su agonía y su pasión nos ha conocido y amado a todos y a cada uno de nosotros y se ha entregado por cada uno de nosotros: "El Hijo de Dios me amó y se entregó a sí mismo por mí" (Ga 2, 20). Nos ha amado a todos con un corazón humano. Por esta razón, el sagrado Corazón de Jesús, traspasado por nuestros pecados y para nuestra salvación (cf. Jn 19, 34), "es considerado como el principal indicador y símbolo...del amor con que el divino Redentor ama continuamente al eterno Padre y a todos los hombres (Pío XII, Enc."Haurietis aquas": DS 3924; cf. DS 3812).
MANUALIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PARA PEQUES:


Idea tomada del blog de las Mellis.
Estos moldes son para ser utilizados en un afiche. Es muy sencillo para que lo puedan armar incluso los niños.
1. Se marcan los moldes con lápiz negro sobre cartulina de colores y se recortan.
2. Se pega la corona de espinas sobre el corazón y se marca la llaga del corazón con marcador grueso.
3. Sobre el corazón se ubica la base de la llama, luego la llama, y la cruz encima.
Afiche es un término que proviene del vocablo francés affiche y que hace referencia a un cartel. Se trata, por lo tanto, de una lámina de papel o de otro material en la que hay textos o figuras que se exhiben con diversos fines.
También podemos hacerlo sobre faomi o goma Eva. En un tamaño más pequeño y hacernos un adorno poniendo un imperdible en su parte trasera.
ACTIVIDAD PARA LA SOLEMNIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PARA PEQUES:

El dibujo a sido copiado del blog de las Mellis.
En en pergamino podemos ofrecer nuestra fidelidad al Sagrado Corazón de Jesús con una frase espontanea de los peques. Colorearlo y pegar en una cartulina.
lunes, 18 de junio de 2012
DULCES CON CORAZÓN.
Xhonane en
Familia Católica celebró la fiesta con estos deliciosos pastelitos. Entra a su enlace para var su realización.

Familia Católica celebró la fiesta con estos deliciosos pastelitos. Entra a su enlace para var su realización.
viernes, 15 de junio de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)