Desde aqui puedes BUSCAR lo que necesites en este blog.

Mostrando entradas con la etiqueta Nuestros Santo/as y Beato/as.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nuestros Santo/as y Beato/as.. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de diciembre de 2015

FOLLETO DE LA VIDA DE TERESA DE CALCUTA PARA PEQUES.


En la tierra como en el cielo estamos de enhorabuena.
La Iglesia nos ha anunciado que en este próximo septiembre tendremos la canonización  
Estamos muy contentos de que además esta gran fiesta será incluida dentro del año de la Misericordia. 

En el blog Blogs.21 hemos encontrado este estupendo enñaces que te proporciona la historia de la Madre Teresa de Calcuta para que los peques puedan conocerla ilustrada con dibujos de Fano. Son dos hojas correspondiente al capitulo de su vida del libro Amigos hasta la muerte. Que nos puede servir como recurso en catequesis, imprimirlo como folleto y refuerzo en una clase o catequesis. 
Pincha en el enlace para descargar en PDF o imprimir.


sábado, 28 de diciembre de 2013

DIA DE LOS SANTOS INOCENTES.




¿Sabes lo que celebramos hoy?



     Muchos son los que hoy se dedican a pasar el día gastando bromas a diestro y siniestro a todo el que se cruza en su camino. En nuestras sociedades en mayor o menor medida está cada vez más implantados este modo de pasar el día de los Santos inocentes. Y no es que divertirse y poner una nota de humor este mal. Al contrario, con una sonrisa la vida es mejor. 
Pero serias muy, muy ...
...  ...
...Si pasaras por alto la verdadera razón por la cual celebramos este día.

     En el recordamos a los Santos Inocentes que según podemos leer en el evangelio de Mateo. 2,13. murieron bajo la orden que el rey Herodes dio de matar a todos los menores de dos años. Sabia el rey que iba a nacer un Niño muy importante, pues había oído que venían tres reyes de países lejanos a rendirle adoración, al lugar en que él era el más poderoso y tuvo miedo cuando se sintió burlado al ver que los magos de Oriente se rendían ante alguien de menor estirpe que no pertenecía a la realeza. Así que mandó a sus soldados matar a todos los niños menores de dos años para asegurarse que había acabado con ese Niño que podía con su pequeñez amenazar su realeza.
     Ya en el siglo cuarto se estableció esta fiesta donde se veneran a los niños que murieron mártires en el lugar del Niño Dios. 

Podemos leer en catholic.net este texto que hace referencia a la festividad de este día:

La consulta bien intencionada de aquellos Magos que llegaron de Oriente al rey fue el detonante del espectáculo dantesco que organizó la crueldad aberrante de Herodes a raíz del nacimiento de Jesús.

Habían perdido el brillo celeste que les guiaba, llegó la desorientación, no sabían por donde andaban, temieron no llegar a la meta del arduo viaje emprendido tiempo atrás y decidieron quemar el último cartucho antes de dar la vuelta a su patria entre el ridículo y el fracaso.

Al rey le produjo extrañeza la visita y terror la ansiosa pregunta sobre el lugar del nacimiento del Mesías; rápidamente ha hecho sus cálculos y llegado a la conclusión de que está en peligro su status porque lo que las profecías antiguas presentaban en futuro parece que ya es presente realidad. Se armó un buen revuelo en palacio, convocaron a reunión a los más sabios con la esperanza de que se pronunciaran y dieran dictamen sobre el escondrijo del niño "libertador". El plan será utilizar a los visitantes extranjeros como señuelo para encontrarle. Menos mal que volvieron a su tierra por otro camino, después que adoraron al Salvador. Impaciente contó Herodes los días; se irritó consigo mismo por su estupidez; los emisarios que repartió por el país no dan noticia de aquellos personajes que parecen esfumados, y se confirma su ausencia. Vienen los cálculos del tiempo, y contando con un margen de seguridad, le salen dos años con el redondeo.
Los niños que no sobrepasen dos años en toda la comarca morirán. Hay que durar en el poder. El baño de sangre es un simple asunto administrativo, aunque cuando pase un tiempo falten hombres para la siembra, sean escasos los brazos para segar y no haya novios para las muchachas casaderas; hoy sólo será un dolor pasajero para las familias sin nombre, sin fuerza, sin armas y sin voz. Unas víctimas ya habían iniciado sus correteos, y balbuceaban las primeras palabras; otras colgaban todavía del pecho de sus madres. Pero para Herodes era el precio de su tranquilidad.

Son los Santos Inocentes. Están creciendo para Dios en su madurez eterna. Ni siquiera tuvieron tiempo de ser tentados para exhibir méritos, pero no tocan a menos. Están agarrados a la mano que abre la gloria. Aplicados los méritos de Cristo sin que fuera preciso crecer para pedir el bautismo de sangre, como tantos laudablemente hoy son bautizados en la fe de la Iglesia con agua sin cubrir expediente personal. El Bautismo es gracia.

Entraron en el ámbito de Cristo inconscientes, sin saberlo ni pretenderlo; como cada vez que por odio a Dios, a la fe, hay revueltas, matanzas y guerras; en esas circunstancias surgen mártires involuntarios, que aún sin saberlo, mueren revestidos y purificados por la sangre de Cristo, haciéndose compañeros suyos en el martirio; y no se les negará el premio sólo porque ellos mismo, uno a uno, no pudieran pedirlo. En este caso es el sagrado azar providente de caer por causa de Cristo, porque la mejor gloria que el hombre puede dar a Dios es muriendo.

Ya el mismo Jeremías dejó dicho y escrito que "de la boca de los que no saben hablar sacaste alabanza".

Hoy los mayores también hacen bromas en recuerdo del modo de ser juguetón y alegre de aquellos bebés que no tuvieron tiempo de hacerlas; es buena ocasión de hacer agradable la vida a los demás, con admiración y sorpresa, en desagravio del mal que provocó el egoísmo de aquel que tanto se fijó en lo suyo que aplastó a los demás.



sábado, 6 de julio de 2013

SANTA MARIA GORETTI:

María Goretti, SantaHoy celebramos a Santa María Goretti, una joven que vivió la virtud de la pureza hasta el heroísmo.
Una santa que prefirió morir antes que ofender a Dios.

Un poco de historia...

Santa María Goretti nació en 1890 en Italia. Su padre, campesino, enfermó de malaria y murió.

Una tarde, María estaba sentada en lo alto de la escalera de la casa, remendando una camisa. Aunque aún no cumplía los doce años, era ya una mujercita.

Alejandro, un joven de 18 años, subió las escaleras con intención de violar a la niña. María opuso resistencia y trató de pedir auxilio; pero como Alejandro la tenía agarrada por el cuello, apenas pudo protestar y decir que prefería morir antes que ofender a Dios. Al oír esto, el joven desgarró el vestido de la muchacha y la apuñaló brutalmente. Ella cayó al suelo pidiendo ayuda y él huyó.

María fue transportada a un hospital, en donde perdonó a su asesino de todo corazón, invocó a la Virgen y murió veinticuatro horas después.

Alejandro fue condenado a 30 años de prisión. Por largo tiempo, fue obstinado en no arrepentirse de su pecado, hasta que una noche, tuvo un sueño en el que vio a la niña María, recogiendo flores en un prado y luego ella se acercaba a él y se las ofrecía. A partir de ese momento, cambió totalmente y se convirtió en un prisionero ejemplar. Se le dejó libre al cumplir 27 años de su condena. Al salir de la cárcel, una noche de Navidad, la de 1938, pidió perdón a la mamá de María, y aquella noche, en la misa de Gallo, comulgaron juntos.

El caso de María Goretti se extendió por todo el mundo. En 1947, el Papa Pío XII la beatificó y en 1950 la canonizó. En la ceremonia estuvieron presentes su madre, de 82 años, dos hermanas y un hermano. Y, aunque parezca increíble, también asistió Alejandro, el arrepentido asesino de la santa.

Santa María Goretti fue santa no por el hecho de tener una muerte injusta y violenta, sino porque murió por defender una virtud inculcada por la fe cristiana. A esta santa se la llama la “Mártir de la pureza”. Sus imágenes la representan como una campesina con un lirio en la mano, que es el símbolo de la virginidad, y con la corona del martirio.

María Goretti era una muchacha soltera que conocía el valor del matrimonio y de las relaciones sexuales. Sabía que la complementariedad de los sexos se manifiesta plenamente en el acto sexual, en el cual el hombre y la mujer se unen íntima y totalmente en alma y cuerpo por el amor que existe entre ellos. Entendía que el acto sexual sólo puede efectuarse dentro del matrimonio ya que es una manifestación de amor entre los esposos y para la procreación de los hijos.

Los jóvenes podrán preguntarse: ¿Hasta el matrimonio? ¡Faltan “miles de años”! Y mientras... ¿qué? Pueden aprovechar el tiempo del noviazgo para conocerse, tratarse, vivir en amistad y hacerse felices el uno al otro. El noviazgo es una preparación para el futuro matrimonio.

¿Qué hacer para vivir esta virtud? 

Debes cuidar todo lo que ves y oyes. Y, recordar que tú eres una persona que tiene dignidad, inteligencia y voluntad y que eres diferente de los animales que tienen relaciones sexuales por puro instinto. La virtud de la castidad te dará fuerza para dominar y controlar tu impulso sexual.
Es más persona quien sabe dominarse, quien sabe controlarse, quien sabe guardarse íntegro para entregarse sin reservas a su futura esposa o esposo, que aquel cobarde y sin fuerzas de voluntad que entrega su cuerpo a cualquiera ante el primer estímulo que pasa frente a sus ojos.

¿Qué nos enseña la vida de María Goretti?

  • La principal enseñanza es la vivencia de la virtud de la pureza: pureza de alma y cuerpo.


  • A perdonar a nuestros enemigos, a pesar de que nos hayan causado un daño irreparable. Como también lo hizo el Papa Juan Pablo II, al perdonar a Alí Agca, quien tratara de asesinarlo en 1981.


  • María Goretti nos enseña a ser fuertes ante situaciones difíciles, confiando siempre en Dios.

  • Oración



    Santa María Goretti, este día te pido que me ayudes a vivir la virtud de la pureza, para entender que la castidad es un medio para cultivar mi voluntad y así, lograr la santidad en el estado de vida al que Dios me llama. 
    Amén.


    domingo, 10 de febrero de 2013

    10 - FEBRERO- SAN CARALAMPIO:

    Fue martirizado en el tiempo del emperador Sauiro (194-211), en la ciudad de Efeso. Era sacerdote por mucho tiempo cuando recibió el martirio. Tenía 107 años, y parece que ha sido el mártir mayor, por edad, de toda la historia.
    Le acusaron de haber formado un peligro para la seguridad del emperio porque provocaba rebelión en el pueblo. Cuando lo condujeron  ante la presencia del gobernador Luciano, estaba revestido del ornamento sacerdotal. El gobernador lo amonestó y él contestó: “Tú no sabes lo que es conveniente para mí. Te digo: no hay más dulce a mi corazón que ser perseguido por el amor de Cristo. Te suplico apliques las torturas, lo más pronto posible, sobre este viejo cuerpo, todo lo que piensas que es insoportable, para que aprendas la fuerza invencible de mi Cristo.”
    San CaralampioLe desvistieron y lastimaron su cuerpo con garras de hierro. Sin embargo, ni un gemido, más bien decía: “Les agradezco, hermanos, porque al desgarrar mi cuerpo viejo, renuevan mi espíritu y lo aprontan para la bienaventuranza.”
    Varias torturas, pero como si se hubieran aplicado al cuerpo de otro. La escena provocó la conversión de muchos. Se menciona que el santo compareció ante el mismo Emperador en Antioquía, y que en su presencia curó a un hombre endemoniado por treinta y cinco años. El demonio cuando percibió el perfume de santidad que surgía del hombre de Dios, gritó: “Te suplico, siervo de Dios, no me castigues antes de tiempo. Ordéname y yo saldré del hombre.” El santo, con la valentía de su Señor, le increpó y el hombre quedó curado.
    Se agotó la paciencia del Emperador y mandó decapitarlo. La hija del emperador misma, Galina, creyó y acogió su cuerpo para enterrarlo debidamente. Su cráneo es guardado en el monasterio de san Esteban, Metéora; también hay reliquias de su cuerpo en el Monte Atos, Palestina, Chipre, las islas griegas. En Grecia, la  veneración y la devoción a san Caralampio es difundida de una manera vigorosa. La Iglesia entera, en Oriente y Occidente, lo conmemora el 10 de febrero. Sus oraciones sean con nosotros. Amén. (FUENTE)

    jueves, 27 de septiembre de 2012

    Reflexiones de San Vicente de Paul:

     
    "Al servir a los Pobres se sirve a Jesucristo"  C. IX, 252

    "Por consiguiente, debe vaciarse de sí mismo para revestirse de Jesucristo" C. XI 342


    "No me basta con amar a Dios, si no lo ama mi prójimo" C. XII, 262


    "¡Cómo! ¡Ser cristiano y ver afligido a un hermano, sin llorar con él ni sentirse enfermo con él! Eso es no tener caridad; es ser cristiano en pintura." CXII, 271


    "Si se invoca a la Madre de Dios y se la toma como Patrona en las cosas importantes, no puede ocurrir sino que todo vaya bien y redunde en gloria del buen Jesús, su Hijo..." C.XIV, 126


    "No puede haber caridad si no va acompañada de justicia" C. II, 54
    "Nada mas grande que un sacerdote a quien Dios de todo poder sobre su Cuerpo natural y su Cuerpo místico"

     Para saber más sobre este Santo:http://www.corazones.org/santos/vicente_paul.htm

    viernes, 31 de agosto de 2012

    JUEGO DE PAREJAS DE SAN RAMÓN NONATO.

    Puede ampliarse en A4.
    Imprime y recorta este juego de parejas donde también aprendemos valores que San Ramón Nonato tuvo y que son fundamentales para llegar a la Santidad.


    Reglas del juego:
    1. Se colocan todas las imágenes boca abajo en una mesa o lugar firme y plano. 
    2. Se mueven sin levantar con cuidado extendiendo con sentido de barajar y mezclar entre si.
    3. Por turnos cada PEQUE levanta dando la vuelta a 2 estampillas.
    4. Cada vez que se levanta una se lee lo que pone en voz alta y se dice el valor de este modo: SAN RAMÓN NONATO PARA SER SANTO FUE UN HOMBRE QUE OBRÓ CON AMOR.
    5. Si coinciden el valor escrito en rojo, el PEQUE se queda con las estampillas y se apunta un punto.
    6. Si no coinciden el nombre escrito tiene que volver a dar la vuelta y colocar tal como estaban y no anota punto.
    7. Pasa el turno al siguiente y así se suceden los turnos hasta que se acaban las parejas y se recuenta quien ha conseguido más.
     OjO: 
    Cuando juege otro participante atiende a escuchar el valor y done se coloca la estampilla para cuando te toque a ti el turno. Asi conseguiras dar con más parejas y obtener mayor puntuación.
    ¿Me dejas un comentario?

    ICONOGRAFIA DE SAN RAMÓN NONATO.


    El sombrero: 
    Es de color rojo y su nombre es "capello", y era propio de los cardenales antiguamente. Ramón fue nombrado cardenal, aunque no llegó a gozar de los beneficios de su nombramiento. Normalmente lo lleva a los pies, lo cual indica su desprecio por las honras, aunque sean eclesiásticas. En todo santo, el atributo a los pies (báculos, coronas, mitras, etc) significan eso: desprecio por las honras del mundo o de la Iglesia. El capello también acompaña a San Francisco de Borja (3 de octubre),San Raimundo de Peñafort (7 de enero), San Pedro Damián (21 de febrero), San Vicente Ferrer (5 de abril y segundo lunes de Pascua); los cuatro, en el suelo. San Jerónimo (30 de septiembre), San Roberto Belarmino (17 de septiembre) y San Buenaventura (15 de julio) , del que destaco que en su iconografía el capello suele colgar de un árbol, pues narra su leyenda que en el momento en el que le dieron la noticia de su nombramiento cardenalicio estaba fregando los platos de su convento y dijo: "colgadlo de un árbol, hasta que termine mi tarea".

    La bolsa de monedas: Normalmente también a los pies. Indica que, aunque los mercedarios, Orden religiosa de Ramón, necesitaban dinero para el rescate de los cautivos cristianos, el santo confiaba en la Providencia y se lanzaba a rescatar cautivos sin medios, incluso quedándose preso él mismo, como fue frecuente en otros mercedarios, santos o no. Este atributo también le pertenece a San Pedro Nolasco (29 de enero), San Juan de Mata(17 de diciembre y 8 de mayo) y, en menor grado, a San Francisco de Asís (4 de octubre y 17 de septiembre), que también lo lleva a los pies, pero por otra causa: desprecio las riquezas.

    La palma: 
    Indica victoria, como en todos los santos, especialmente los mártires, pero no solo ellos la portan. En Ramón lleva tres coronas: castidad, elocuente predicación y martirio, (este último incruento pues aunque padeció muchísimo no murió de muerte violenta). Es claro que estas interpretaciones no son exaustivas, pues pueden significar varias virtudes. También llevan la palma triplemente coronada San Alberto de Sicilia (7 de agosto), San Ángelo Mártir (5 de mayo),San Pedro Mártir (6, 29 y 30 de abril) y Santa Rita de Casia, (22 de mayo) Santa Isabel de Hungría (17 de noviembre), en ambas significan sus tres estados: casada, viuda, religiosa;  Santa Venera o Paraskeva (virgen, apóstol y mártir), San Gonzalo García, mártir de Japón (6 de febrero) y a veces San Francisco de Paula (2 de abril), según se dice que "Dios le premió con tres coronas por su humildad, pobreza y pureza". 

    La custodia: 
    Por la que no me pregunta, es el Santísimo Sacramento, del que Ramón fue devotísimo. También es atributo de San Pascual Baylon (17 de mayo), San Pedro Julián Eymard (2 de agosto), San Jacinto de Polonia (17 de agosto), San Antonio de Padua (13 de junio),Santo Tomás de Aquino (28 de enero), San Alfonso Ligorio (1 de agosto), San Miguel de los Santos (10 de abril), San Norberto de Premontré (6 de junio), Santa Bárbara (4 de diciembre), Santa Clara de Asís (11 de agosto y 23 de septiembre), Santa Juliana de Mont Cornillon (5 de abril), Santa María Magdalena de Pazzi (25 de mayo), y algunos más. 

    El candado:
    Normalmente sobre los labios o a veces en la palma. Recuerda como le fue puesto un candado, pérforándole los labios con un hierro al rojo vivo, impidiéndole predicar el evangelio. No le hizo falta, en sus manos se grabaron milagrosamente los Nombres de Jesús y María; sólo con levantarlas, ya predicaba. 

    Las coronas:
    En algunas pinturas aparece entre Jesús, que le ofrece una corona de espinas (una vida llena de padecimientos por Él) y la Virgen, que le ofrece una corona de flores (el premio inmediato del paraíso). Sabido es que Ramón eligió una vida dura y sacrificada por la gloria de Dios y los cautivos cristianos. Otra corona de flores alude al premio de la Virgen de la Merced a su virginidad y pureza. 

    También es frecuente la estampa donde le acompañan unas mujeres suplicantes, indican su protección sobre la maternidad, los partos y demás. En algunos casos va de hábito blanco con escapulario y capa blancos y el escudo mercedario; pero por lo general lleva la muceta roja cardenalicia. Y ya, para terminar, te indico que también es patrón contra los rumores, los chismes y calumnias, por lo de su boca cerrada.



    FUENTE:

    SAN RAMÓN NONATO.


     

    Hoy
     este blog siente una gran alegría al poder celebrar con los peques la festividad de San Ramón Nonato. A lo largo del día intentaré publicar algunas entradas que nos ayuden a celebrar su onomástica  de forma divertida.

    Por ahora comencemos con lo mejor que podríamos ofrecerle al Niño Jesús, estas oraciones pidiendo la intercesión del Santo de los niños. 

    No os olvidéis de pedir por tantos bebés que sufren victimas de abortos aprobados.

    Tú eres un peque afortunado porque tú mamá en su momento apostó por la 
    vida.

    RECUERDALO SIEMPRE ERES EL REGALO MÁS BONITO Y PRECIADO QUE DIOS HA DADO A TU PAPÁS.
    • Festividad: 31 de agosto.
    • Fecha canonización: 1657 por Alejandro VII.
    • Nacionalidad: española.
    • Patrón: recién nacidos, niños, mujeres embarazadas, personas acusadas con falsedad, contra la fiebre, comadronas, ginecólogos. 

    ORACIÓN PARA PEDIR SU PROTECCIÓN

    ¡Oh! Glorioso San Ramón, a cuyo poder sometió Dios la tierra y los elementos, la salud y la enfermedad, la vida y la muerte, hallando en vuestra poderosa intercesión, abogado las doncellas, sucesión las casadas, defensa los que se ven calumniados, cosecha los labradores, puerto los náufragos, redención los cautivos, vista los ciegos y fin todos los males; por aquel vuestro ardiente deseo de recibir el Santísimo Sacramento, que obligó a Jesucristo a daros de sus benditas manos la sagrada Comunión, os suplico intercedáis por mí para que merezca frecuentar este celestial convite, y recibirle por Viático al fin de mi vida, y sobre todo que pueda obtener la gracia especial que os pido y la eterna felicidad de la gloria. Amén. 

    __________

    ORACIÓN PARA UN FELIZ PARTO

    Oh excelso patrono, San Ramón, modelo de caridad para con los pobres y necesitados, aquí me tenéis postrado humildemente ante vuestros pies para implorar vuestro auxilio en mis necesidades. Así como era vuestra mayor dicha ayudar a los pobres y necesitados en la tierra, socorredme, os suplico, oh glorioso San Ramón, en esta mi aflicción. A vos, oh glorioso protector acudo para que bendigáis al hijo que llevo en mi seno. Protegedme a mí y al hijo de mis entrañas ahora y durante el parto que se aproxima. Os prometo educarlo según las leyes y mandamientos de Dios. Escuchad mis oraciones, amante protector mío, San Ramón, y hacedme madre feliz de este hijo que espero dar a luz por medio de vuestra poderosa intercesión. Así sea.
    __________

    NOVENARIO ESPECIAL DE EMBARAZADAS 

    Se hace una vez al mes, empezando desde el mes en que conocen que están embarazadas. El último mes harán el novenario de nueve días.

    Oh San Ramón Nonato prodigioso. A Vos vengo movida de la grande benignidad con que tratáis a vuestros devotos. Aceptad, Santo mío, estas oraciones que de muy buena gana te ofrezco, en memoria de tus oraciones tan meritorias, que alcanzaron de Dios el que os haya constituido especial patrón de las embarazadas. Aquí está, Santo mío, una de ellas que se pone humilde debajo de vuestra protección y amparo, suplicándoos que así como se conservó siempre invicta vuestra paciencia en todos aquellos ocho meses en que fuiste tan singularmente martirizado con el candado y otras penas que pasasteis dentro de la tenebrosa mazmorra y en el mes noveno salisteis libre de todas aquellas prisiones, así Santo y abogado mío, os pido humildemente me alcancéis de mi Dios y Señor el que la criatura que está encerrada en mis entrañas se conserve en vida y salud por espacio de los ocho meses, en el noveno salga libre a la luz de este mundo, haciendo Vos, Santo mío, que así como el día que salió vuestra alma de vuestro cuerpo fue un día Domingo, que es día de gozo y regocijo, así el día de mi parto sea de todo contento y gozo, con todas aquellas circunstancias que Vos sabéis que más convienen a mayor gloria de Dios y vuestra y salvación de mi alma y la de mi hijo. Amén.

    (Fuente: Patron Saints Index)

    martes, 28 de agosto de 2012

    FRASES DE SAN AGUSTIN:


    Dice el refrán:
    DE LO QUE REBOSA EL CORAZÓN HABLA LA BOCA.
    Y así debe de ser porque  las palabras hechas frases que los Sant@s nos van dejando en heredad son todas palabras de vida que nos iluminan el camino al cielo.


    ¿Me dejas un comentario?

    lunes, 27 de agosto de 2012

    SAN AGUSTÍN PARA ADOLESCENTES:

    Y este video le gustará a los adolescentes, porque es una forma amena y divertida de conocer a este gran Santo.



    Para los más peques ver el vídeo de este enlace:

    SAN AGUSTÍN PARA PEQUES:

    Este modo de conocer a San Agustin hará las delicias de los más peques.



    Para los adolescente ver otro video en este enlace:
    http://pequesypecas.blogspot.com.es/2012/08/san-agustin-para-adolescentes.html

    ¿Me dejas un comentario?


    COMO SAN AGUSTIN:


    Mañana celebramos el santo de San Agustin  y para empezar a conocer este Santo ¿qué te parece si lo hacemos cantando?




    ¿Me dejas un comentario?

    sábado, 25 de agosto de 2012

    DE LUNES A VIERNES NOS LEVANTAMOS APRENDIENDO Y REZANDO CON EL PADRE DAMIAN:


         De pequeña mi abuela me contaba muchas historias del Padre Damián. Como siendo niño ya destacaba por su amor a los pobres y desvalidos. ¿Sabias que con diecinueve años siendo un jovencito ingresó en la Congregación de los Sagrados corazones? Mi abuela era muy debota de este sacerdote, entonces solo era cura, en 2009 nuestro actual Papa Benedicto XVI lo hace Santo. 
         Cuando era pequeña me daba miedo de lo que mi abuela hablaba sobre la lepra, esa enfermedad tan mala y el Padre Damián me parecía un super héroe porque se fue voluntario con la edad de Cristo 33 años a la isla de Molokoi. Esta es una isla donde los enfermos de la lepra vivían en aislados y en malas condiciones. A los que se infestaban de la enfermedad los llevaban allí y muchos morían abandonados. Y allí es donde se fue Damián a dar lo único que poseía, su amor.
         Murió muy joven, con 49 años víctima de la infestación de la lepra. pero por haber sido tan bueno, dios le hizo un milagro, y lo sano después de morir y quitó de su cuerpo toda marca de lepra. Mi abuela me contaba muchas cosas que yo escuchaba curiosa y sorprendida. Hoy las recuerdo y me alegro. Porque comprendo que cuando hacemos el bien a los demás, aunque tengamos cosas malas, seremos limpiados por Jesucristo. Por eso no debemos temer a nada y cuando creamos que debemos hacer el bien a los demás, no temer en las consecuencia, sino hacerlo.
         Os dejo un vídeo con una canción muy bonita que he encontrado sobre el Padre Damián.
         Y un enlace que os llevará a una pagina muy bonita donde hay unas oraciones muy chulis para rezar por las mañanas.
         Espero os gusten.





    ORACIONES DE LA MAÑANA CON DAMIAN DE FONDO.(AQUI).


    ¿Me dejas un comentario?

    viernes, 24 de agosto de 2012

    SAN BARTOLOME:

         

         Hoy celebramos el día de San Bartolomé. ¿Sabias que era uno de los doce amigos de Jesús?  Fue uno de sus discípulos y caminó junto a Jesús cuando este estuvo aquí en nuestro mundo. Fue a uno de los que Jesús se le apareció en el Lago de Tiberiades. Y en la Biblia se le mienta en varios acontecimientos relacionados con Jesús en el nuevo testamento, con el nombre de Natanael, también es mencionado en los hechos de los apóstoles.
         Despues de la Ascensión de Jesús a los cielos, Bartolomé participó activamente del anuncio del evangelio en la India y Armenia. también predico en Mesopotania, Persia y Egipto y murió decapitado por el rey Astyages en Derbend. Pasó el martirio de ser desollado vivo antes de que lo decapitasen. por eso se le suele representar martirizado o con un gran cuchillo en sus manos y un libro.
    Lo tienen como patrón las personas que se dedican a trabajar la piel o el cuero y también las modistas y se le invoca para que interceda por las personas con enfermedades mentales y crisis a causa de esa enfermedad.

    jueves, 23 de agosto de 2012

    SANTA ROSA DE LIMA, LA MÚSICA Y LA NATURALEZA:

    Santa rosa de Lima tenia un don especial para la música y para los animales. tenia un Carisma especial para conectar con la naturaleza y toda la creación de Dios Padre.
    Colorea estos preciosos dibujos que nos enseñan algunos momentos de su vida y mientras lo haces, piensa en todas las cosas bonita que dios ha creado para los hombres y da gracias por ellas.

    SANTA ROSA DE LIMA Y EL NIÑO JESÚS:



    Colorea estas tres preciosas imágenes de la santa con el Niño Jesús y mientras lo haces, recuerda orar por los niños pequeños que sufren en el mundo las injusticias de los mayores.

    SANTA ROSA DE LIMA Y LOS ENFERMOS:

    Colorea estas tres imágenes de santa Rosa cuidando de los enfermos a quien dedicó mucho cariño. Y mientras las coloreas, reza por las personas que sufren bajo la cruz de la enfermedad.

    SANTA ROSA DE LIMA:

    Colorea su historia en fichas para imprimir en formato A4.