Desde aqui puedes BUSCAR lo que necesites en este blog.

Mostrando entradas con la etiqueta Actividades Religión.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades Religión.. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de junio de 2015

LLEGA EL VERANO.

     Llega el verano, tiempo de relax, y tiempo de disfrutar de la familia, los amigos, el buen clima. En este pots te dejo algunas fichas con este bonito dibujo que Fano a diseñado para el evangelio de Mc.4, 35-40. A mi personalmente me gusta mucho porque me siento muy identificada en ese pequeño marinerito capaz de pilotar un barco sabiéndose protegido por su Amigo Jesús. Hagas lo que hagas este verano no tengas miedo de avanzar sabiendo que Dios en la persona de su Hijo va siempre a tu lado. Y reserva siempre un poquito de tiempo para tu relación con Él. Recuerda rezar, y hablarle, compartir esos momentos serán unos de los mejores recuerdos que podrás traer en tu álbum de recuerdos de este verano.

     A continuación te dejo algunas ideas para realizar con este dibujo.



  • Puedes simplemente imprimir la plantilla y colorearla con o sin la guia de color que Fano ha elegido.
  • Como también dispone de calidad de formato para ampliar, puedes imprimir a gran tamaño, pegar en cartón y ponerle un soporte por detras de cartón en cuña. Será un bonito objeto de decoración veraniego para nuestro hogar y si lo imprimes en blanco y  lo coloreas tú, seguro que queda también genial.


barco fano





  • Imprime el dibujo en formato A4 Horizontal, eso dará el ancho de la cabeza de un peque. Necesitarás: Tijeras, colores, una tira de cartulina con el diámetro de tu cabeza, cinta adhesiva, pegamento o cola. Imprime y recorta, luego colorea. Y pega por detrás la tira de modo que no sobresalga del barco y que te ajuste  en la cabeza sin que esta se caiga ni te apriete. 










  • También  puedes imprimir en un formato pequeño tipo tarjeta. En color o en blanco y negro y colorearlo tú mismo. Y realizar con un él un señalador para libro. Así tendrás un bonito punto de lectura, con que marcar los libros que te leas este verano.






sábado, 31 de mayo de 2014

DINÁMICA SOBRE EL EVANGELIO : Mt. 16, 13-19.


Me pedia Mª Jesús a través del formulario una actividad para niños de tres a seis años sobre este evangelio de Mateo16, 13-19.

Llegado Jesús a la región de Cesarea de Filipo, hizo esta pregunta a sus discípulos: «¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del hombre?»Díceles él: «Y vosotros ¿quién decís que soy yo?»
Simón Pedro contestó: «Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo.»
Replicando Jesús le dijo: «Bienaventurado eres Simón, hijo de Jonás, porque no te ha revelado esto la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos.
Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.

   Es importante explicar adecuadamente a estas edades el significado de este evangelio. Como Dios nos ilumina desde dentro para descubrir las buenas obras en los demás, y como iluminó a Pedro para reconocer a Jesús como al Hijo de Dios. Pues aunque todos habían visto los milagros que había realizado en su vida  publica, solo al que Dios había elegido seria el depositario de la confianza de Jesús para entregar las llaves que abren las puertas del cielo.
     
     Para niños de esas edades se me ocurren una actividades con llaves. 

1ª   Imprimimos esta ficha:


Se puede imprimir formato A4 pues tiene calidad de imagen para ampliar. 
La tarjeta la perforamos con cuidado donde esta la marca para que puedan sujetar más tarde la llave con un clip .
Podemos imprimir en cartulina blanca para que coloreen y recorten cada llave o bien imprimirla en cartulinas de colores varios y que elijan los que más les gustes. Cada peque decorará una a su gusto y escribirá en la otra lamina, si está en edad de escribir, algo bueno que va a hacer esa semana. Reforzando con la catequesis la importancia de ser buenos y cumplir por ejemplo alguno de los mandamientos, ya eso según dirija el profe o catequista la catequesis de la dinámica.

Con forro adhesivo plastificaremos por ambos lado la llave a cada peque y le pondremos un lazo de color para que puedan colgársela. Llevarla un par de días o colgarla en un lugar de casa junto a la tarjeta, donde puedan verlo y les recuerde el compromiso que han adquirido. Haciendo hincapié en que para  seguir a Jesús hasta el cielo hay que ser responsables y cuidar unos de otros como hace Pedro en la persona de Francisco hoy cuidando junto a la Iglesia de todos nosotros.

jueves, 24 de octubre de 2013

TRÍPTICO INVITACIÓN PARA MISA:

Voy a intentar compartiros el tríptico que hemos realizado en casa con motivo del inicio de curso de catequesis en nuestra Parroquia. El nueve de Noviembre comenzarán las misas de niños oficialmente en mi Parroquia y he pensado preparar con mi grupo de catequesis de pre comunión unos trípticos de invitación. Que motiven y recuerden en casa lo importante de asistir a Misa.

·         Materiales necesarios:
1.    Fotocopias de las 3 plantillas. (Imprimir )
2.   Tijeras.
3.   Pegamento.
4.   Lápices de colores.


Coloreamos los dibujos y recortamos con cuidado, pegamos y mientras lo realizamos hemos de motivar a los niños contándole según su edad lo importante de asistir a misa y lo que en ella celebramos.

PLANTILLAS:


(Parte interior del Triptico)



(parte exterior del Tríptico)



(troquelado interior)














Seguro que los peques disfrutan mucho realizando este tríptico tarjeta. En el frontal he optado por la frase de uno de los cantos de niños: Cada domingo celebramos que nuestro Amigo nos salvó que por amarnos dio su vida y RESUCITO. Porque creo que encierra en pocas palabras el misterio Eucarístico y fácil para los peques de entender. El dibujo exterior es el Papa francisco con dos niños de la mano y el Espíritu Santo, creo que define lo que somos dentro la comunidad parroquial y quienes somos como Iglesia. Del mismo modo en el interior un dibujo de la comunidad parroquial en torno a la cruz y delante Jesús Niño. De ese modo podemos explicar mejor a los peques que podemos desde pequeños imitar a Jesús.
   Yo he disfrutado mucho en casa con mis hijos montando el proyecto y valorando la facilidad de montaje y aprendizaje y el efecto final que causa en ellos antes de realizarlo con los niños de catequesis y creo que será un doble éxito. Con muy poco, podemos transmitir la fe y ayudar a los más jóvenes a estar ilusionados y participativos.


Los dibujos utilizados han sido copiados de la red, de blogs como dibujos para catequesis y el blog de las Mellis

martes, 27 de noviembre de 2012

MINI LIBRO HISTORIA DE LA NAVIDAD:

     En el blog de Inma APRENDEMOS EN RELI he visto esta entrada con esta actividad para hacer con peques. Un mini libro para colorear que ademas nos cuenta la verdadera historia de la navidad. El anuncio y la venida del Salvador del mundo contado de un modo breve y adaptado a la comprensión de los más pequeños de la casa.
     La entrada se acompaña de un vídeo donde podemos ver como hacer un libro con un folio sin tener que cortar he ir uniendo luego. de un modo muy sencillo que nos quedará muy bien.  



Aquí puedes ver como realizar el cuadernillo. Para que quede mejor te aconsejo usar un poco de pegamento o cola en las hojas dobles que quedan abiertas, quedará más bonito y mejor rematado el trabajo.



¿Me dejas un comentario?

viernes, 2 de noviembre de 2012

DÍA DE DIFUNTOS CON AMOR:


¿Se debe de hablar a los peques de difuntos?
     Yo personalmente creo que es bueno hablar a los niños de la muerte claramente y con toda sinceridad desde el primer momento que se preocupan en preguntar por ello. Mi experiencia como madre con mis hijos es esta. Yo desde que Lucy era bastante peque le he hablado de la muerte, de la caducidad del cuerpo mortal y de la vida del espíritu. Ahora tiene nueve años y ve la muerte como algo natural, no le preocupa y no siente miedo frente a ella. Sabe que en cualquier momento la muerte puede hacerse presente y que no hay edad para pasar a la vida del espíritu. El hecho de que tanto su padre como yo le hemos hablado a nuestros hijos con plena naturalidad y hemos afrontado los fallecimientos familiares con la alegría de saber que nos encontraremos de nuevo en el cielo. Hace que hoy nuestros hijos no teman a la muerte y cuando se habla de ella o se presenta más cercana, ellos tienen plena seguridad de que solo es un paso de estar aquí a pasar a la vida del espíritu donde el yo más intimo de cada uno sigue vivo y nunca muera. 
     Hoy hemos estado en misa y hemos rezado por nuestro amigos y familiares difuntos. También hemos realizado unos dibujos recordando que la vida continua más allá de estos cuerpos mortales que vemos ahora.

Te dejo las fichas por si quieres servirte de ellas. 
Pueden ampliarse en formato A4.




viernes, 21 de septiembre de 2012

ACTIVIDADES SOBRE MATEO:

     Mateo era recaudador de impuestos y su trabajo no era bien visto, porque no tenia caridad con los pobres a la hora de pedir que pagaran sus impuestos.
     Jesús que conoce el corazón de los hombres al verle le pidió que le siguiera y le dijo que a su lado seria pescador de hombres y que ya no recaudaría más dinero, sino almas para Dios. 

Sigue el camino que siguió Mateo para ser un buen discípulo de Jesús y ser recaudador de hombres para Gloria de Dios.
fuente de imágenes. http://portalsementinhakids.com

miércoles, 22 de agosto de 2012

SANTA ROSA DE LIMA. Fichas para hacer un mural:


¿Conoces la historia de Santa Rosa de Lima?

Aquí tienes unas viñetas para colorear. Luego puedes recortarlas y pegarlas en una cartulina grande, de ese modo te quedará un bonito mural. Si no conoces la historia, pide a un adulto que te la cuente y te ayude a resumir en unas frases cada viñeta. De ese modo puedes escribir también algo sobre cada dibujo debajo de este. Seguro que te queda un mural muy bonito.



¿Me dejas un comentario?

miércoles, 4 de julio de 2012

REZAMOS:

     Durante las vacaciones tenemos mucho tiempo libre. Disfrutamos mucho en vacaciones jugando y haciendo cosas que no podemos en otras épocas del año. Pero también es importante no olvidarnos de rezar. Rezar es divertido cuando descubrimos que podemos hablar rezando con Dios. También hablamos con la Virgen María si le rezamos a ella. O con nuestro ángel de la Guarda. También hay niños que le rezan a los Santos y así hablan con ellos. Cuando aprendes a rezar, cada vez te gusta más. 

viernes, 6 de abril de 2012

CRUZ IMAGEN DE FANO.

En Profesorado de religión. he visto estos dibujos de Fano y creo que pueden venir muy bien para el cirio Pascual de los niños. en casa mis peques este año van a acudir a la Vigilia pascual con su propia velita desde casa y nos vamos ha encargar de hacerla muy bonita como se merece ser una vela que tome la Luz del Cirio pascual esa noche. Estas cruces, pueden quedar muy bien imprimidas al tamaño que mejor nos venga y pegadas en nuestras velas.
¿Qué te parece la idea?


CRUZ de PASCUA -CARA ACRUZ PASCUA -CARA B

RECORDATORIO DE PASCUA.

En Profesorado de religión he visto este recordatorio de pascua. Y mira por donde, ahora que tanto se lleva entre los peques eso de las estampitas de gracias por venir a mi cumple, o las tarjetitas que damos como agradecimientos en nuestras fiestas. ¿Porque no hacer estas recordatorias de Pascua y repartirlas entre nuestros amig@s al salir de la Vigilia Pascual?
Seguro que es una idea que a los peques les encanta.

Recordatorio Pascua

domingo, 11 de marzo de 2012

CALENDARIO LITURGICO DE CUARESMA DE FAMILIA CATOLICA.

Acabo de pasar por el blog de Xhonane y he descubierto un  bonito calendario de Cuaresma. Esta de abajo es solo una imagen de la idea, pero sie enlazas y vas a su blog, descubriras que bien se lo han montado esta estupenda familia. A mi me ha encantado para poder ver como lo estas haciendo esta cuaresma pincha el enlace bajo la imagen, no te vas a arrepentir, porque esta familia tiene muy, pero que muy buenas ideas para celebrar en familia la fe.

domingo, 4 de marzo de 2012

TEST: La Transfiguración.

Aqui tienes otra actividad de la Transfiguración. Animate a responder todas las preguntas. Seguro que lo haces muy bien.

jueves, 23 de febrero de 2012

LETRA C DE CUARESMA, DE CORDERO, DE CRISTO, DE CRUZ.

En este tiempo de Cuaresma podemos practicar con los más peques la letra C. Esta actividad es muy entretenida. Primero sigue los trazos y luego colorear. tambien podemos recortar y pegar el libro de la letra C llevandola a nuestro terreno de Cuaresma.

viernes, 17 de febrero de 2012

BANDERINES.

Con estos banderines puedes realizar muchas actividades, solo tienes que tener un poquito de imaginación. Desde utilizarlos como banderines simple hasta realizar murales como este.

miércoles, 15 de febrero de 2012

LA JARRA DE LEGUMBRES PARA CUARESMA.



Esta preciosa imagen es el resultado de una actividad que es muy interesante para realizar en casa esta Cuaresma con todos los miembros de la casa. para saber de que se trata deberas ir a este (ENLACE) donde Holly te comentara de que se trata y como realizarlo.
Merece la pena, yo no conocia la actividad. Y pienso realizarla en casa con los mios este año.

CORONA DE ESPINAS PARA CELEBRAR CUARESMA.

     Tienes que ir a este (ENLACE) donde Holly te enseñará paso a paso como hacer esta corona de espinas.

Es una actividad muy interesante, pues durante la cuaresma la familia al completo participará de ella. Y por cada obra buena que se haga en el dia, se eliminará una espina. Asi cuando llegue al último día la misión es tener la corona limpia de espinas para ofrecer al Señor junto a nuestras obras.