Desde aqui puedes BUSCAR lo que necesites en este blog.

Mostrando entradas con la etiqueta Semana Santa.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semana Santa.. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de marzo de 2016

FICHAS: VÍA CRUCIS


Esta semana en catequesis estuvimos aprendiendo un poco a cerca del Vía Crucis. Si no pudiste asistir a catequesis aquí puedes descargar las fichas sobre la que seguiremos trabajando la semana que viene. Es importante que respondas todas las preguntas en casa, pide ayuda a tus padres o hermanos mayores. Y el próximo domingo nos vemos antes de misa en catequesis para seguir trabajando. 



Ambas fichas pueden imprimirse en formato A4. desde tu impresora.




lunes, 7 de abril de 2014

RECURSO para el Domingo de Ramos.

Podemos imprimir en cartulina verde para dar mayor consistencia. Y colorear dando volumen. A los peques de catequesis les encantará esta actividad.



lunes, 31 de marzo de 2014

PÓSTER PARA CLASE DE CATEQUESIS: CICLO PASCUAL.


Este póster puede ser de ayuda en catequesis para sintetizar y explicar a los peques los días grandes de este tiempo litúrgico.

FUENTE:http://pasatiemposconjesus.blogspot.com.es/2010/03/la-semana-santa.html

viernes, 14 de marzo de 2014

DIALOGOS DE PASIÓN: Hablan Jesús y su Padre.

En sus «Diálogos de Pasión», José Luis Martín Descalzo imagina una serie de diálogos que Jesús mantiene con los personajes de la pasión antes de que ésta comience, y cierra la serie con dos diálogos con Satanás y con el Padre. Este último diálogo (que es, en definitiva, una glosa de algunas ideas del discurso de Jesús en la Cena) es el que a continuación se reproduce.


JESÚS:
Ahora, Padre, que se acerca el momento de volver a tus manos (si es que puede volver quien jamás se ha alejado), déjame agradecerte este don de ser hombre que Tú me regalaste durante treinta años.
Ha sido hermoso ¿sabes? Hermoso y doloroso, es bien cierto, mas, sobre todo, hermoso. Tener carne, sentirme débil, conocer el paso del tiempo por tus horas, amar desde más cerca y uno a uno, tender la mano a los amigos, comer con ellos en la misma mesa y ver sus ojos líquidos que tratan de decirte que te quieren, aunque luego mil veces su pobre corazón se descarríe.
¿Sabes, Padre?. Siempre quise a los hombres, pero ahora se diría que me he enamorado de ellos, precisamente porque son tan pequeños y necesitan tanto. Ahora ya no sabría vivir sin ser humano y por eso te pido -es mi último deseo en este mundo- que me permitas seguir siéndolo en las anchas praderas de lo eterno.
Déjame que me lleve este cuerpo, y estas manos, y estos ojos que en la tierra aprendieron a reir y llorar (nunca lo hicimos antes), y estos pies caminantes, y el pobre corazón, que fue, lo que mejor nos salió en los siete días iniciales.
No creas que me olvido del mal y de la muerte. ¿Cómo podría hacerlo ahora que los siento subir hacia mis venas? Yo conozco la fría violencia del hombre y el egoísmo sucio que respira su alma y sus pulmones. He visto la serpiente de su odio enroscándoseme en torno de mi vida; mas también he medido su ignorancia, su mirada de niños descarriados y he gustado el vino más hermoso: el del perdón. ¿Qué Dios seríamos nosotros si no tuviéramos nada que perdonar? 
El mal del hombre permite que se vea lo más hondo de nuestro ser, la última razón de nuestra triple existencia, ya que amor sin perdón es medio amor. 

EL PADRE.
Bien se nota, hijo mío, que estás enamorado, pues hasta en sus defectos encuentras Tú virtudes. Mas yo voy a decirte que todo eso es cierto...muy relativamente. El hombre sólo es grande porque lo has sido Tú. Yo, que le amo tanto como puedas amarle, sé que hay hombres y hombres, sé cuántos viven muertos, y que, sin Ti, el puente entre el cielo y la tierra seguiría desierto y destruido. Ahora Tú has construido el nuevo puente, ahora Tú te has cruzado entre el hombre y nosotros, y ya no puedo verles sin verte siempre a Ti. 
Cuando miro sus manos recuerdo que son Tuyas, cuando leo sus ojos reflejan tu mirada, ya no hay «hombres», hay «Tú» multiplicado. ¿Cómo podría amarte sin amarles? ¿Cómo podría amarles sino amándote a Ti?
Gracias a Ti empiezan a ver que soy su Padre. Has cumplido tu oficio de buen hijo anunciándome y atando para siempre mis manos de justicia que ya se han vuelto manos solamente de amor.
Y sé muy bien cuánto dolor ha sido necesario para lograrlo. ¿Crees que no he visto tu espalda flagelada, tus sienes destrozadas, tus manos malheridas? ¡Si apenas puedo mirarte, Hijo, sin romper a llorar! ¡Si casi me arrepiento de haberte permitido ese descenso!
Así es fácil ser hombre: ¡subidos encima de tu sangre! Tienen vida porque cabalgan en tu muerte, son divinos porque Tú eres hombre y porque has muerto Tú.
Y ahora, Hijo, termina tu tarea, Tu Padre está contento porque el Hijo mayor está volviendo con mil millones de hijos pródigos cargados en su espalda. Y todos brillan como Tú, y Tú vuelves como un doble Dios con tanto engendramiento.
Ven, Hijo, ven y tráelos, que el Espíritu y Yo os esperamos para abrazaros por toda la Eternidad.

fuente: http://webcatolicodejavier.org/hablan.html

lunes, 10 de marzo de 2014

RECURSO SEMANA SANTA: Imprimibles para pasos.

 
Llegando la cuaresma, se nos disparan las manualidades de Pasos de Semana Santa en el cole y en catequesis. A Veces QUEREMOS HACER algoritmos Diferente párrafo PONER EN NUESTROS Pasos ademas De Las Típicas Figuritas de Que PODEMOS Comprar baño del los bazares. Te dejo dos imprimibles de dos Momentos de la Pasión Que Seguro Hacen Que puedas Montar Con Tus peques Un paso DIFERENTE Este Año.

martes, 25 de febrero de 2014

MANUALIDAD: La última cena.


Buscando material de manualidades para Semana Santa que me habéis pedido a través del formulario del blog, encontré esta preciosidad de manualidad de la Última Cena.
Para chic@s de catequesis está genial., ¿qué te parece?

miércoles, 20 de marzo de 2013

FICHAS DOMINGO DE RAMOS:

Esta semana no he creado las habituales fichas del evangelio dominical. Si no que he editado una recopilación de las que suelo hacer remarcando cada parte del evangelio de este próximo Domingo de Ramos. 
Deseo que los peques las disfruten.


lunes, 11 de marzo de 2013

FICHAS DOMINGO DE RAMOS:

Estas dos fichas las traigo del blog de LAS MELLI cuyo enlace facilito al final de la entrada. Al tener los espacios en blanco nos da libertad para la creatividad. En casa hemos decidido hacer una manualidad con ellas que más adelante colgaremos en el blog. Vamos a hacer unas estampas cuadritos para colgar en la cabecera de la cama con las hojitas de la ramita que recogeremos este próximo Domingo de Ramos. 

fuente: http://elrincondelasmelli.blogspot.com.es/2013/02/entrada-de-jesus-en-jerusalen.html

FICHAS ACTIVIDADES PARA SEMANA SANTA:

Aquí te facilito estas 3 fichas con relación al Domingo de Ramos que he recopilado del blog de LAS MELLIS cuyo enlace está al final de la entrada.

fuente: http://elrincondelasmelli.blogspot.com.es

TARJETA PLEGADA EN FORMA DE CRUZ.

MANUALIDADES PARA SEMANA SANTA:

LA CRUZ EN MI BOLSILLO.

Para realizar en Semana Santa o el Domingo de Ramos, si le agregamos una ramita de olivo.
Lo que necesitamos...

Tela de panamina o de panabé. 
NOTA: La diferencia entre la panamina y el panabé consiste nada mas en el tamaño del tramado, mas ancho en la panamina, mas chico en el panabé. Cada uno elegirá el que mas le guste para realizar esta cruz. 
Tijeras, lana del color deseado, aguja, lápiz negro. 

Como lo hacemos...

1. Marcar los moldes (puede ser con lápiz) sobre la tela deseada y recortarlos.
2. Unir la base(pieza grande) con la mas chica para realizar el sobre.
2. Enhebrar la aguja con la lana y realizar el bordeado pasándolo por los agujeritos, uniendo las dos piezas. 
3. Hacer lo mismo con la cruz. Si lo deseamos podemos bordearla con otro color de lana.
A esta cruz podemos agregarle esta bella oración-poesía que aquí ofrecemos, doblándola y adosándola por detrás del sobre. O bien, poniendo todo en una bolsita de polietileno.
La hoja se imprime y luego se recorta siguiendo el borde del marco.


  

fuente: http://elrincondelasmelli.blogspot.com.es/2013/02/la-cruz-en-mi-bolsillo.html

FICHAS ACTIVIDADES PARA SEMANA SANTA:

FICHAS RELACIONADAS CON EL JUEVES Y VIERNES SANTO
Todas las fichas pueden ampliarse en A4.
Están recopiladas de diferentes entradas publicadas en el blog de LAS MELLI cuyo enlace está facilitado al final de la entrada.
FUENTE:http://elrincondelasmelli.blogspot.com.es

martes, 3 de abril de 2012

FIESTA DE LOS ENLACES.


FIESTA DE LOS ENLACES:

Estas semanas con haber estado desconectada, la fiesta de los enlaces se ha quedado un poco descolgada de mis blog, pese a que este ha estado actualizado en la de San José. lo único es que no he podido participar activamente en ellas. Las fiestas que ahora nos transcuren son paralelas. Sus enlaces los podeis ver en los botones de la columna derecha.

Desde este botón enlazarás el blog de Equipping Catholic Families. Donde Monica su anfitriona ya tiene un montón de enlaces con actividades y cosas que hacer en esta Semana Santa. Desde recetas a actividades manuales, ect. Te aconsejo que pases por alli y ya verás como sales content@. Además de esta fiesta de enlaces de Semana Santa, tenemos Paralela la de Pascua. Esta se realiza en el blog de Lazarohades, y Lazaro su anfitrión está esperando nuestra participación. a mi personalmente me gusta mucho ese blog. Estoy segura de que como todas las fiestas precedentes esta será un exito. Y sin más, yo también me ropongo a desde este blog, participar aportando mi pequeño granito de arena con mi participación y compartiendo las actividades del año pasado y las que este año estamos haciendo en casa.