Desde aqui puedes BUSCAR lo que necesites en este blog.

Mostrando entradas con la etiqueta Yo estuve en misa.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yo estuve en misa.. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de enero de 2016

6 de enero: LA EPIFANÍA DEL SEÑOR




JESÚS: LUZ QUE SE REVELA A LAS NACIONES
Mateo 2,1-12
Los magos de Oriente no se conforman con su verdad,
buscan algo más, 
dejan su seguridad y comodidad,
se ponen en camino,
preguntan para encontrar algo o alguien...
Es verdad que en la vida
nunca encontraremos a una persona más grande que Jesucristo,
pero también es cierto que Cristo es muy grande
y el conocimiento y la experiencia que tenemos de él muy pequeños.
"Señor, perdona mi conformismo que no me deja crecer"
"Haznos buscadores de tu verdad"
"Gracias por las personas que te buscan cada día"
Para encontrar a Dios,
para conocerle más profundamente,
tenemos que estar atentos a los signos luminosos de su presencia:
en nuestros sentimientos y experiencias,
en las personas, en su Palabra, en la comunidad cristiana...
¿Cómo buscas a Dios? ¿cómo lo podrías buscar mejor? ¿qué le dices?
Esta fiesta de Reyes se llama también Epifanía.
Epifanía significa manifestación.
Celebramos la manifestación de Dios a todos los pueblos, no sólo a Israel. Los magos son representantes de todos los pueblos.
Dios no ha nacido para un pueblo, para un grupo, para unos pocos.
Ha nacido para todos.
"Gracias Señor por manifestarte también a mi"
"Danos fuerza para anunciarte a todos"
"Ensancha mi corazón y mi generosidad"

Señor, has puesto en nuestro corazón el deseo de ser felices,
la esperanza de disfrutar cada día un amor más grande,
el sueño de vivir en un mundo nuevo, en el que reine la paz.
Sólo Tú, Señor, puedes darnos esa felicidad, ese amor y esa paz.
Somos la obra de tus manos, Señor.
Nos hiciste para Ti
y nuestro corazón estará inquieto hasta que no descanse en Ti.
Para encontrarte, hay que dejar comodidades, rutinas y egoísmos
y ponernos en camino, como los magos de Oriente;
hay que estar atentos para descubrir las estrellas
que brillan en nuestro corazón y nuestro mundo;
hay que tener unos ojos limpios, para reconocerte en un bebé,
en cada persona, en cada acontecimiento, en el pan que comulgamos.
Danos un corazón agradecido y generoso que sepa adorarte,
que sepa reconocer la grandeza de tu amor en un recién nacido
y ofrecerte con amor lo que sabemos, lo que tenemos, lo que somos.

domingo, 20 de diciembre de 2015

YO ESTUVE EN MISA: Con espíritu se servicio

maria-espiritu dano


Lc 1, 39-45

El Espíritu nos lleva a servir con amor, como María. Carros de corazones que se esparcen por el camino y encuentran su concreción en la prima Isabel. Dos mujeres embarazadas que comparten el proyecto de vivir para Dios.

María partió. No se lo pensó. Siempre es tiempo para servir. Y hacerlo con esa decisión, alegría, entrega es, sin duda, motivo para que nosotros también nos fijemos en ella y en cómo ella hace tanto bien y de manera tan callada.

El Espíritu transporta a María. Si nos dejáramos conducir por el Espíritu, otro gallo cantaría –además del de la Misa del Gallo-. Con María sigamos las sendas de la Misericordia.
Feliz semana, felices días de vivir en esperanza.
Dibu: Patxi Velasco FANO
Texto: Fernando Cordero ss.cc.


fuente:http:// blogs.21rs.es/kamiano/2015/12/16/servir-como-maria/comment-page-1/#comment-22081

domingo, 13 de diciembre de 2015

YO ESTUVE EN MISA: Imitando al Niño que viene.

nino-trae-justicia


Lc 3, 2b-3. 10-18

“¿Qué debemos hacer?”. Lo que hace el Niño que viene: ser pan para el que está machacado por el hambre y la desnudez. Ser pan, alimento, calor, puentes que acercan y evitan exclusiones.
Domingo de la alegría para estar alegres anunciando la Buena Noticia, que se concreta en palabras de esperanza y en signos que hablan por sí solos de fraternidad y vida compartida.
“¿Qué debemos hacer?”. Mira a tu alrededor.

“¿Qué puedes hacer?”. Mira bien: da de comer, colabora con los que están haciendo campañas en estos días por los demás o promueve iniciativas solidarias, da tu capa… La alegría se manifiesta en la generosidad de la mirada y en aquello que compartimos sintiendo profundamente el dolor y sufrimiento de nuestros hermanos.
“¿Qué debemos hacer?”. No quejarnos demasiado y ser felices. Hemos recibido la Buena Noticia: el Niño traerá la justicia.
“¿Qué debemos hacer?”. Agradecer más a Dios. Estamos en el Año de la Misericordia. Ojalá nuestros corazones latan al ritmo del Corazón de Dios y nos dejemos impregnar por su Amor, para actuar como Jesús, dando vida.
Dibu: Patxi Velasco FANO
Texto: Fernando Cordero ss.cc.
fuente: http://blogs.21rs.es/kamiano/2015/12/08/el-nino-trae-la-justicia-y-la-misericordia/#more-3478




domingo, 29 de noviembre de 2015

YO ESTUVE EN MISA: COMIENZA UN NUEVO VIAJE APÚNTATE CON NOSOTROS.

Lc 21, 25-28. 34-36

primer domingo de adviento


El lenguaje apocalíptico, que parece asustarnos, no ha de llevarnos al miedo sino al sentimiento de liberación. Como dice el Evangelio es tiempo de tener ánimo, porque se acerca nuestra liberación. Por eso hay que levantar la cabeza hacia Dios, del que viene todo lo que somos y tenemos. No mirar para abajo, sino para arriba. No dejarnos influir por tantas situaciones de destrucción y de muerte, sino de las de vida y esperanza, sintiéndonos como comunidad que navega en el barco de la Iglesia.Estamos en tiempo de Adviento, en el que se activa nuestra esperanza. Así que aprovechemos estas cuatro semanas para acoger a Jesús, que viene y que nos va a liberar y abrazar con su Amor. Nos acordamos también de rezar por el viaje que el Papa Francisco está realizando a África. La primera vez que el Obispo de Roma visita este continente para llevar esperanza, una actitud tan propia de este período.

calendario-litúrico-espiral-bn-color
Comenzamos, además, en este primer domingo de Adviento el nuevo Año litúrgico. Nos dice Patxi: “el año litúrgico es como una escalera de caracol. Caminamos dando círculos y volvemos a vivir lo mismo pero cada vez lo hacemos de forma más elevada, más alto. Que este año caminemos hacia lo alto y juntos”.

FUENTE: http://blogs.21rs.es/kamiano/2015/11/25/tiempo-de-adviento-2/#more-3462


domingo, 22 de noviembre de 2015

YO ESTUVE EN MISA: Festividad de Cristo Rey.


En aquel tiempo, dijo Pilato a Jesús: «¿Eres tú el rey de los judíos?» Jesús le contestó: «¿Dices eso por tu cuenta o te lo han dicho otros de mí?» Pilato replicó: «¿Acaso soy yo judío? Tu gente y los sumos sacerdotes te han entregado a mí; ¿qué has hecho?» Jesús le contestó: «Mi reino no es de este mundo. Si mi reino fuera de este mundo, mi guardia habría luchado para que no cayera en manos de los judíos. Pero mi reino no es de aquí.» Pilato le dijo: «Conque, ¿tú eres rey?» Jesús le contestó: «Tú lo dices: soy rey. Yo para esto he nacido y para esto he venido al mundo; para ser testigo de la verdad. Todo el que es de la verdad escucha mi voz.»

EXAMEN ANTE EL TESTIGO DE LA VERDAD

Dentro del proceso en el que se va a decidir la ejecución de Jesús, el evangelio de Juan ofrece un sorprendente diálogo privado entre Pilato, representante del imperio más poderoso de la Tierray Jesús, un reo maniatado que se presenta como testigo de la verdad.
Precisamente Pilato quiere, al parecer, saber la verdad que se encierra en aquel extraño personaje que tiene ante su trono: «¿Eres tú el rey de los judíos?». Jesús va a responder exponiendo su verdad en dos afirmaciones fundamentales, muy queridas al evangelista Juan.
«Mi reino no es de este mundo». Jesús no es rey al estilo que Pilato puede imaginar. No pretende ocupar el trono de Israel ni disputar a Tiberio su poder imperial. Jesús no pertenece a ese sistema en el que se mueve el prefecto de Roma, sostenido por la injusticia y la mentira. No se apoya en la fuerza de las armas. Tiene un fundamento completamente diferente. Su realeza proviene del amor de Dios al mundo.
Pero añade a continuación algo muy importante: «Soy rey... y he venido al mundo para ser testigo de la verdad». Es en este mundo donde quiere ejercer su realeza, pero de una forma sorprendente. No viene a gobernar como Tiberio sino a ser «testigo de la verdad» introduciendo el amor y la justicia de Dios en la historia humana.
Esta verdad que Jesús trae consigo no es una doctrina teórica. Es una llamada que puede transformar la vida de las personas. Lo había dicho Jesús: «Si os mantenéis fieles a mi Palabra... conoceréis la verdad y la verdad os hará libres». Ser fieles al Evangelio de Jesús es una experiencia única pues lleva a conocer una verdad liberadora, capaz de hacer nuestra vida más humana.
Jesucristo es la única verdad de la que nos está permitido vivir a los cristianos.
· ¿No necesitamos en la Iglesiade Jesús hacer un examen de conciencia colectivo ante el «Testigo de la Verdad»?
· ¿Atrevernos a discernir con humildad qué hay de verdad y qué hay de mentira en nuestro seguimiento a Jesús?
· ¿Dónde hay verdad liberadora y dónde mentira que nos esclaviza?
· ¿No necesitamos dar pasos hacia mayores niveles de verdad humana y evangélica en nuestras vidas, nuestras comunidades y nuestras instituciones?

José Antonio Pagola

FUENTE:http://www.reflejosdeluz.net/

domingo, 21 de junio de 2015

YO ESTUVE EN MISA: Mariner@ a tu servicio, en tu confianza.


Mc 4,35-40


     A veces el miedo nos hace no tener claro el rumbo. Nos anima a la confusión, a perdernos en un horizonte de salidas sutiles pero no fecundas. Con Jesús el miedo terminó. Estando Él al timón, las amenazas se tornan en oportunidades para vivir una fe madura, dinámica y enriquecedora.
     
     Tempestades, huracanes, los habrá. Con Él a nuestro lado, capitaneando el barco, ya puede pasar lo que pase que no se hundirá nuestro proyecto de vivir como hijos de Dios y hermanos en comunión con todo lo creado.

     El Evangelio nos lleva a preguntarnos: ¿quién lleva el timón de mi vida? ¿Hacia dónde voy?
Como veis, este dibujo de nuestro querido Patxi es muy refrescante al finalizar el curso. Momento privilegiado para darle muchas gracias al Señor, capitán de nuestros colegios, parroquias, grupos… ¡Gracias, Señor!
Dibu: Patxi V. FANO
Texto: Fernando Cordero ss.c
Fuente: http://blogs.21rs.es/kamiano/2015/06/15/toma-tu-el-timon-de-mi-vida/comment-page-1/#comment-22017

barco fano


domingo, 7 de junio de 2015

YO ESTUVE EN MISA: FESTIVIDAD DEL CUERPO DE CRISTO.


Mc 14,12-16.22-26

La fiesta del Corpus Christi nos pone cerca del corazón, de nuestro corazón, para alcanzar el Corazón de Dios que se entrega, partido y repartido, en la Eucaristía. En este ejercicio, diálogo entre corazones, se genera en nosotros la dinámica del compartir. Damos porque hemos recibido. Damos porque hemos acogido el misterio del Amor y queremos amar. La mejor manera de amar compartir. Compartir el pan, compartir el tiempo, compartir la escucha, compartir el silencio, compartir la alegría…
Hemos acogido al Señor en la intimidad del corazón. Él nos ha revolucionado para ser cuerpos “eucarísticos” que se entregan y se comparten.
Feliz fiesta del Corpus Christi.

Dibu: Patxi V. FANO
Texto: Fernando Cordero ss.cc.



fuente: http://blogs.21rs.es/kamiano/2015/06/01/corpus-acoger-y-compartir/#more-3179


corpus fano 2015
corpus fano 2015 bn

domingo, 15 de marzo de 2015

YO ESTUVE EN MISA: Enciende una luz!!!


Jn 3,14-21

     Acercarse a la Luz es acercarse a Jesús. Ya puede estar todo oscuro, en tinieblas, que si Jesús está cerca su Luz nos inunda. Eso es causa de profunda alegría.

     Patxi ha dibujado de una manera muy hermosa cómo nos encontramos con la luz, cuando prendemos la mecha, la esencia de nuestra vida con el Corazón de Cristo. Esto le pasó a Nicodemo y a tantos otros que a lo largo de la historia se han dejado “encender” por el Señor.

     Un Evangelio positivo, desafiante porque nos habla de andar en la verdad, como Teresa de Jesús. Un Evangelio que nos llena de Luz y de esperanza. ¡Nos hace tanta falta! Un Evangelio para que resplandezca lo bueno, generoso, amable, solidario que hay en cada uno de nosotros. Un Evangelio para que brille el Amor de Cristo, fuente de toda luz y de todo amor.

Dibu: Patxi V. FANO
Texto: Fernando Cordero ss.cc.
fuente: http://blogs.21rs.es/kamiano/2015/03/08/enciende-una-luz/#more-3063


jesus luz fano color

domingo, 8 de marzo de 2015

YO ESTUVE EN MISA: cambiando el sentido

Jn 2,13-25

Con el sentido cambiado estaban los vendedores en el templo de Jerusalén. Se olvidaron del amor y se pegaron al metal que resuena de las monedas, el negocio y el intercambio.
No encontraremos a Dios donde no está. Él no se dejará encontrar en la corrupción, en aprovechar su Nombre para hacer caja, en lo que suene a cambio y enriquecimiento en provecho propio.
Hoy el Evangelio nos recuerda que el templo de Dios somos cada uno de nosotros. Así que esta escena evangélica se traslada a nuestra propia vida: ¿cómo vivimos?, ¿cómo usamos nuestro tiempo?, ¿en qué invertimos nuestras energías?, ¿qué papel juega Dios en todo ello?…
Estamos aún a tiempo, de cambiar el sentido si no nos hemos enterado todavía de que lo nuestro es amar.
Dibu: Patxi V. FANO
Texto: Fernando Cordero ss.cc.
fuentet: http://blogs.21rs.es/kamiano/2015/03/02/cambiar-el-sentido/comment-page-1/#comment-21996


003 tercer domingo cuaresma fano color

domingo, 25 de enero de 2015

YO ESTUVE EN MISA:



Mc 1,14-20

       Nuevamente nuestro amigo Patxi V. Fano utiliza uno de los elementos que más le gusta a la hora de dibujar: el corazón. Jesús llama a sus primeros discípulos para que sean “pescadores” de hombres. Pero en realidad los “pescados” son ellos, porque terminan en la red, en el corazón del Pescador.
       Estar y seguir a Jesús es camino de amor y de felicidad. Es verdad hay que “dejarlo todo”. Todo lo que imposibilita amar, servir, entregarse, perdonar, compartir… Merece la pena ser “pescado” por Jesús, caer en su “red”, que es en el fondo la que da auténtico y pleno sentido a la vida.
      En nuestro tiempo somos “alérgicos” a ser “pescados”. Sin embargo, caemos en mil “redes” de tecnologías y de manías más o menos al uso. Pensemos esta semana en lo que significa caer en una red diferente: la de Jesús.
Dibu: Patxi V. FANO
Texto: Fernando Cordero ss.cc.



en la red de jesus fano


fuente: http://blogs.21rs.es/kamiano/2015/01/19/en-la-red-de-jesus/#sthash.4is3BU8G.dpuf

domingo, 7 de diciembre de 2014

YO ESTUVE EN MISA: Es tiempo de cambiar.

   
Al que prepara el camino al Mesías, Juan el Bautista, le toca barrer los caminos, quitar los obstáculos, limpiar, arreglar la senda para que se pueda transitar sin dificultad. Copiémonos de Juan. Vayamos detrás de él con la segunda vela de Adviento, intentemos prender luz de la llama de su profunda fe que acelera el tic-tac de nuestro reloj peregrino.
aguja iglesia color   ¡Pongámonos en camino, con ánimo, incansablemente! Merece la pena el esfuerzo. No podemos quedarnos parados. Con el Bautista aprendemos a no ser protagonistas, sino servidores, gente que señala dónde está Belén, dónde está le misterio del Dios que se encarna y se hace pobre para compartir nuestra vida. La esperanza del Adviento nos impulsa, es dinámica, no se puede quedar quieta. ¡Adelante!

   ¡Adelante con sueños, dificultades, promesas, deseos, retos…! ¡Adelante en el camino hacia Belén! Que nadie nos pare. Preparémonos por las sendas de la oración y de la entrega.
Dibu: Patxi Velasco FANO
Texto: Fernando Cordero ss.cc.

2 adviento 14 fano
02_segundo_domingo_Ad_BN

domingo, 23 de noviembre de 2014

YO ESTUVE EN MISA: Solemnidad de Cristo Rey del universo !!


San Mateo 25,31-46. 

   Al finalizar el año litúrgico, por si todavía no hemos ahondado en el misterio de Cristo suficientemente, el evangelio nos muestra a un rey muy especial. Es un monarca que muestra su corazón y cuáles son sus preferidos; un rey alérgico a tronos y cetros que se hace muy próximo a las personas que viven la limitación, la enfermedad o la exclusión. Un rey así no lo encontramos en ningún cuento o historia de reinos lejanos,  por muy fantásticos que sean.

     Ese rey es Cristo, cuyo Rostro, de manera viva y sorprendente, lo podemos encontrar en el que tiene hambre o sed, en el forastero o en los sin techo, en el desnudo, en el enfermo o en el privado de libertad. Habrá muchos que hayan encontrado ese Rostro en otros rostros. Par aló que aún no  lo han descubierto, este evangelio ofrece pistas contundentes.

     Enriqueta Aymer, Fundadora de los Sagrados Corazones, cuya fiesta celebramos hoy, lo encontró en los que necesitaron de su amor y de su entrega. Ella lo dejó todo y dejó que Dios lo hiciera todo en ella, hasta consumirse como un cirio. Rezamos por la Congregación de los Sagrados Corazones.
Dibu: Patxi Velasco FANO
Texto: Fernando Cordero ss.cc.

Fuente: http://blogs.21rs.es/kamiano/2014/11/19/un-rey-que-sorprende/#more-2833


Cristo Rey fano 2014

domingo, 16 de noviembre de 2014

YO ESTUVE EN MISA: Apostando al Ganador nuestros talentos.

Mt 25,14-30

   Las llamadas parábolas del tiempo final no tratan específicamente temas espirituales, sino que entroncan con lo material concreto. Quizá porque lo espiritual y lo material están íntimamente relacionados. Hablando de cuestiones materiales, no hay peor ejercicio que no negociar con el talento de plata ofrecido, sino ocultarlo en la tierra o taponar el don como muy bien lo expresa Patxi con estas “regaderas del Reino”.

   Hay maneras seguras de invertir sin arriesgar. Y también formas de multiplicar los talentos arriesgadamente, aunque con la posibilidad de obtener pingües beneficios. Los talentos de los que nos habla el evangelio se nos confían para arriesgarlos, no de manera irresponsable, sino apostando lo mejor de uno mismo en el servicio a los demás. Esa es la inversión de alto riesgo más rentable para los amigos del Reino. Seguramente así crecerán las flores a nuestro alrededor, en medio del otoño-invierno de la insolidaridad y el egoísmo.
Ojalá nuestra Iglesia diocesana, cuya fiesta celebramos hoy, dé como fruto un jardín comprometido de gente que apuesta por el Reino.
Dibu: Patxi Velasco FANO
Texto: Fernando Cordero ss.cc.
Fuente: http://blogs.21rs.es/kamiano/2014/11/11/regaderas-del-reino/#more-2827



domingo, 2 de noviembre de 2014

YO ESTUVE EN MISA: Estamos de fiesta.

Fiesta en el cielo dibu color

Mateo 25,31-46.

Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos

     Los cristianos tendríamos que hablar con más naturalidad de la “hermana muerte”, que diría San Francisco de Asís. Y hacerlo con la esperanza que nos brinda la fe en Aquel que por nosotros murió y resucitó. Jesús venció a la muerte y este enemigo último de la humanidad no es un aguijón que nos aniquila, sino puerta que nos abre al Corazón del Padre. Esto ha de darnos sosiego y tranquilidad. Y, si aún estamos intranquilos, recordemos al gran san Vicente de Paúl: “Nadie que ha amado a los pobres puede temer a la muerte”. Una vida entregada hacia los más sufrientes y necesitados, la vida de tantas madres desvividas con sus hijos, de tanta gente pequeña que saca adelante a tantos, es la mejor manera de adelantar el Cielo aquí en esta tierra.

     Hagamos memoria de aquellos que fueron importantes en nuestras vidas y ya no están entre nosotros, también de tantas personas anónimas que no tienen quienes recen por ellas. Y tengamos la seguridad de que el Buen Dios cuida de cada uno de sus hijos. Está cargado de llaves para abrirnos todas las puertas posibles camino del Cielo.

     Queridos amigos, disfrutad de la Fiesta de Todos los Santos, un regalo para la Iglesia peregrina, y este domingo sintamos la comunión de los santos y el puente con la Iglesia Celeste.
En la noche que es la vida, nos enciendes, Señor, una vela para que podamos ver y, al llegar el amanecer, la apagas para que vivamos en la plena luz del día.
Dibu: Patxi Velasco Fano
Texto: Fernando Cordero ss.cc.

2 noviembre fano color




domingo, 26 de octubre de 2014

YO ESTUVE EN MISA: La fórmula de la felicidad.


Mt 22,34-40

     ¡Cuántas personas buscan y rebuscan el camino de la felicidad! San Mateo nos proporciona, como santa Teresa de Jesús en este año jubilar, la fórmula de la felicidad de la manera más simple: amar a Dios y al prójimo. No se pueden separar, porque estos dos amores van íntimamente enlazados y unidos.
     Jesús nos regala esta fórmula para ser felices, sostener nuestra vida y tener Vida. Es una técnica para aprender, interiorizar y sobre todo, para vivir. No resulta complicada su memorización, como sucede con algunas operaciones de matemáticas, pero aplicarla puede costarnos lo mejor de nosotros mismos, porque hemos de darnos a fondo y de corazón. Con toda sinceridad y libertad, planteémonos esta semana cómo vamos concretando en el día a día la única fórmula que nos dejó Jesús. Luego, démosle gracias porque su mandamiento, su ley, es el Amor. Teresa de Jesús lo concretó de manera admirable, poniendo su vida, sus pies, su corazón, todo su ser en Cristo.

Quiero ser, Señor, humilde instrumento de tu Amor.
Dibu: Patxi Velasco
Texto: Fernando Cordero ss.cc.
Fuente: http://blogs.21rs.es/kamiano/2014/10/21/la-formula-de-la-felicidad-2/#more-2800




domingo, 21 de septiembre de 2014

YO ESTUVE EN MISA: La mejor balanza.




Mt 20,1-16
¿Se puede cuantificar el Amor de Dios? ¿Podemos exigirle a Dios una paga? ¿Somos conscientes de lo que recibimos de Él, de su balanza generosa? Ojalá en estos tiempos que habitamos, todos tuviéramos que relacionarnos con un propietario tan bueno y generoso como el de la parábola.
Esto nos llevaría a cambiar nuestra vara de medir, porque Dios no quiere nuestras calculadas medidas. Su medida es amar sin medida. ¿Eso puede molestar a alguien? Quizá algunos tuvieron que llegar más tarde a la viña, porque no se enteraron de la oferta del trabajo o por otras dificultades. Hay gente buena, como el propietario, que intenta tratar a todos con igualdad, dignidad y justicia, un actitud que ha de contagiarse a todos los sectores de esta sociedad globalizada. Convenzámonos: estar con Jesús es ya el mayor tesoro.
A cualquier hora que vengas, Señor, estaré deseoso de ir a trabajar a tu viña. Que cuentes conmigo es el mejor regalo que puedo recibir. No se puede comparar con ninguna paga humana.

fuente: http://blogs.21rs.es/kamiano/2014/09/15/la-mejor-balanza/comment-page-1/#comment-10612
DIBU 21 de septiembre 2014 bn

DIBU 21 de septiembre 2014 bn 1

domingo, 24 de agosto de 2014

YO ESTUVE EN MISA: Atados a Cristo.


Mt 16,13-20

Cuando el Señor escucha a Pedro, le da una misión: “Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia”. Entre otras cosas le da la facultad de atar y desatar. La fe que Pedro confiesa nos ata a cristo, a no poder vivir sin Él, a cimentar la vida sobre la roca y no sobre arenas movedizas.
Quien está atado a Cristo, queda desatado de los vínculos que esclavizan y empañan nuestra dignidad de hijos de Dios. Creer en Jesús significa que Él nos conduce a la libertad y a la vida. Ahí radica el valor de las llaves, en que nos abren la puerta de la vida. Colaboremos con Pedro en la edificación de la Iglesia, de nuestra familia. 
Colaboremos con Pedro en llevar la Buena Noticia a todo el mundo. Colaboremos con el Sucesor de Pedro, el Papa Francisco, en construir un mundo más solidario y justo, anunciando a Jesucristo.
Átanos a Ti, Señor, para quedar liberados para siempre de lo que nos esclaviza y deshumaniza. Átanos a Ti, para descubrir la solidez de los cimientos de nuestra fe.
Dibu: Patxi Velasco Fano
Texto: Fernando Cordero ss.cc.

Fuentet: http://blogs.21rs.es/kamiano/2014/08/18/atados-a-cristo/comment-page-1/#comment-7524








domingo, 17 de agosto de 2014

Yo estuve en Misa: Lo que nos salva es la fe.


Mt 15,21-28

La insistente confianza de a mujer hace que se produzca la curación de su hija. Ella no se agarra a “flotadores” o “salvavidas” en medio de la tempestad que está viviendo. Se aferra, con toda la dificultad, únicamente a Jesús. Él es para ella el Salvador. ¡Cuánta gente que no está cercana a la Iglesia, al Evangelio, pero que tienen un corazón sincero y puro, queden agarrarse a Jesús -y Jesús las premia-! 
Quizá los creyentes podamos ayudarles, darles un empujoncito o facilitarles el camino. Ante la actitud de esta mujer, que no pide para sí misma, sino para su hija, podemos decir que lo que realmente salva es la fe. Personas como ella abundan a nuestro alrededor: nos preguntan sobre Dios, nos interpelan sobre la iglesia, buscan respuestas a sus preguntas. Como Jesús, mostremos también cercanía y acogida para que encuentren una comunidad en la que celebrar y vivir su fe.
Dibu: Patxi Velasco Fano
Texto: Fernando Cordero ss.cc.
Fuente: http://blogs.21rs.es/kamiano/2014/08/12/lo-que-salva-es-la-fe/#more-2741





domingo, 20 de julio de 2014

YO ESTUVE EN MISA.


Mt 13,24-43

Todos lo sabemos, en nuestro mundo hay gente con corazón y gente que tiene el corazón “enlatado” -ojalá transitoriamente-. Gente que hace el bien y gente que solo mira por sí misma. Gente desprendida y generosa y gente que va buscando su interés.
Jesús a la hora de contar su parábola era consciente y realista de lo que suele ocurrir. Hay una mezcla de bien y de mal. Una mezcla en nosotros mismos, pues no estamos del todo “convertidos” hacia el Reino. Y una mezcla fuera, pues incluso el que hace el mal seguro que tiene su “corazoncito”. Él siempre nos da oportunidades para crecer en el jardín de su Reino. Nos nos amenaza con las tijeras de la poda y la destrucción.
Señor Jesús, plántanos en tu tierra y quita las cizañas de nuestro entorno. Apártanos de la quema y de la destrucción.
Dibu: Patxi Velasco Fano
Texto: Fernando Cordero ss.cc.
fuente: http://blogs.21rs.es/kamiano/2014/07/15/corazones-para-el-reino/#more-2725

cizaña-y-trigo-fano-color

domingo, 29 de junio de 2014

YO ESTUVE EN MISA: Festividad de San Pedro y San Pablo.

Mt 16,13-19

Celebramos a dos figuras claves en la historia de la Iglesia y en la transmisión de la fe, los santos Pedro y Pablo, ambos infatigables testigos del Mesías. En Pedro contemplamos los contrastes que se dan en los cristianos: nos adherimos al Señor y dudamos de Él; le confesamos como Mesías y le traicionamos; valientes por un lado y muertos de miedo por otro. La fe que Pedro anuncia nos ata a Cristo. Estar atados a Cristo es vivir liberados de las cadenas que no nos permiten adherirnos de corazón al Mesías. Estar ligados a Cristo nos hace romper las cadenas del miedo y de la esclavitud, de tantos enredos a los que nos ata nuestro propio egoísmo.
Con el Papa Francisco, queremos como Iglesia, impulsar al mundo por la acción del Espíritu Santo. Pedro-Francisco nos ata en el camino de la paz, la reconciliación y la unión de los pueblos. ¡Felicidades, papa Francisco! ¡Felicidades, papa emérito Benedicto XVI!
Te pedimos, Señor, por el Sucesor de Pedro, el papa Francisco, para que le concedas tu luz y la fuerza del Espíritu para conducir la barca de la Iglesia.
Dibu: Patxi Velasco Fano
Texto: Fernando Cordero ss.cc.
fuente:: http://blogs.21rs.es/kamiano/2014/06/27/el-papa-francisco-nos-ata/#more-2702

san pedro y san pablo 14