Desde aqui puedes BUSCAR lo que necesites en este blog.

Mostrando entradas con la etiqueta Dogmas: La Inmaculada Concepción.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dogmas: La Inmaculada Concepción.. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de diciembre de 2013

Diciembre 8: Día de la Inmaculada Concepción.



La fiesta de la Inmaculada Concepción de María.Ella, desde el momento en que fue concebida por sus padres, por gracia y privilegios únicos que Dios le concedió, fue preservada de toda mancha del pecado original.

En nuestra sociedad, la pureza tiene dos valores opuestos. Mientras la droga más pura es la más cara y todos buscan el detergente que deje la ropa más blanca, muy pocos se preocupan de mantener su alma y su vida pura, de cara a la vida eterna. Incluso, quienes se confiesan seguido son a veces criticados, y se les califica despectivamente de "mochos". La Virgen María nos invita a vivir este ideal de pureza, aunque para ello tengamos que ir "contra corriente."


Historia.

El 8 de diciembre de 1854, el Papa Pío IX, promulgó un documento llamado "Ineffabilis Deus" en el que estableció que el alma de María, en el momento en que fue creada e infundida, estaba adornada con la gracia santificante.

Desde entonces, esta es de las verdades que los católicos creemos, aunque a veces, no entendamos. Es lo que se llama Dogma o artículo de fe.

La Virgen María fue "dotada por Dios con dones a la medida de su misión tan importante" (Lumen Gentium). El ángel Gabriel pudo saludar a María como "llena de gracia" porque ella estaba totalmente llena de la Gracia de Dios. 

Dios la bendijo con toda clase de bendiciones espirituales, más que a ninguna otra persona creada. Ella es "redimida de la manera más sublime en atención a los méritos de su Hijo". (LG, n. 53)

La devoción a la Inmaculada Concepción es uno de los aspectos más difundidos de la devoción mariana. Tanto en Europa como en América se adoptó a la Inmaculada Concepción como patrona de muchos lugares.

María tiene un lugar muy especial dentro de la Iglesia por ser la Madre de Jesús. Sólo a Ella Dios le concedió el privilegio de haber sido preservada del pecado original, como un regalo especial para la mujer que sería la Madre de Jesús y madre Nuestra.

Con esto, hay que entender que Dios nos regala también a cada uno de nosotros las gracias necesarias y suficientes para cumplir con la misión que nos ha encomendado y así seguir el camino al Cielo, fieles a su Iglesia Católica.

Podemos aprender que es muy importante para nosotros recibir el Bautismo, que sí nacimos con la mancha del pecado original. Al bautizarnos, recibimos la gracia santificante que borra de nuestra alma el pecado original. Además, nos hacemos hijos de Dios y miembros de la Iglesia. Al recibir este sacramento, podemos recibir los demás.

Para conservar limpia de pecado nuestra alma podemos acudir al Sacramento de la Confesión y de la Eucaristía, donde encontramos a Dios vivo.

Hay quienes dicen que María fue una mujer como cualquier otra y niegan su Inmaculada Concepción. Dicen que esto no pudo haber sido posible, que todos nacimos con pecado original. En el Catecismo de la Iglesia Católica podemos leer acerca de la Inmaculada Concepción de María en los números 490 al 493.

El alma de María fue preservada de toda mancha del pecado original, desde el momento de su concepción.

María siempre estuvo llena de Dios para poder cumplir con la misión que Dios tenía para Ella.

Con el Sacramento del Bautismo se nos borra el pecado original.

Dios regala a cada uno de nosotros las gracias necesarias y suficientes, para que podamos cumplir con la misión que nos ha encomendado.


Fuente: http://es.catholic.net/mariologiatodoacercademaria/570/1421/articulo.php?id=13356

GLOSA A LA INMACULADA:

INMACULADA CONCEPCIÓN

(Glosa a una oración)


En este Mundo al vivir
de maldades y vileza,
con amor quiero decir:
¡Bendita sea tu pureza!

Saca de mí tanta hiel
como mi alma desea,
para poder serte fiel
y eternamente lo sea.

Es tu planta virginal
la que a Satán pisotea.
No hubo falta original
pues todo un Dios se recrea.

Cuando al arcángel Gabriel
le mostraste tu extrañeza
“Dios se fijó -dijo aquel-
en tan graciosa belleza”

Y por ello se cumplió
de un Mesías la promesa.
Tal milagro se debió
a Ti, celestial princesa.

Pues por Tu gran decisión
en la tierra nacería
un Dios que trajo el perdón,
Virgen Sagrada María.

De tu Hijo el padecer
¡qué dolor te producía!
Por eso todo mi ser
yo te ofrezco en este día.

Tómalos, yo te lo ruego,
Santa Virgen de Pasión.
Con mi amor te los entrego:
alma, vida y corazón.

Si de Ti me separara
disculpa mi obcecación;
como Tu manto me ampara
mírame con compasión

Y cuando la triste hora
de morir me llegue un día,
en Ti confío, Señora,
¡No me dejes, Madre mía!



martes, 3 de diciembre de 2013

Mural para la Inmaculada Concepción.


En la Parroquia donde doy catequesis preparamos unos murales de cartulina con los peques para la festividad de la Inmaculada. La parroquia compra las cartulinas azules y cada catequista usa una por cada tres niños. Las preparamos con ellos en catequesis después de explicarles el Dogmas que celebramos y luego las exponemos en los muros de la entrada del templo.  
Este es mi primer año en esta parroquia y la primera actividad manual que hacemos. Me vino muy bien, porque cuando me lo comunicó Mari la coordinadora de catequesis yo acababa de dar Adán y Eva y el pecado original.


Una de los murales lo hemos realizado poniendo estos medallones con frases a la Virgen. 
Los niños los colorearon y decoraron con purpurina y escribieron una frase inventada a la Virgen. Tengo que decir que los peques siempre me desbordan con su brotes de sinceridad y me emocioné al leer lo que escribían. Pensé que solo estaban pasándolo bien porque hacer manualidades es divertido, pero cuando leí frases como:
Te doy gracias por mi hermanita.
Te pido que me ayudes a ser bueno.
Por favor que mi abuelo se ponga bueno.
María te quiero y quiero ser como tú...
De verdad que di gracias a Dios mentalmente, porque vi en ese momento que pese a lo pequeños que son les llega el mensaje con mucha más facilidad y docilidad por su parte, que a nosotros los mayores.


En es otro mural pensé que sería una buena idea regalarles flores a nuestra Madre. A mi por lo menos me gusta mucho cuando mis hijos me las regalan. Así que seguramente a la Virgen también le guste, eso fue lo que les dije mientras les repartía las plantillas para que recortasen las bases y las hojas de las flores que luego pegamos y adornamos también con purpurina.


Pasamos dos horas muy divertidas y constructivas, creamos, ofrecimos, rezamos, y sobre todo nos divertimos y lo pasamos muy bien.



Así es como nos han quedado los dos murales a mis siete niños, y a mi con la ayuda de mi Hija Lucy que asiste también de colaboradora con nosotros a catequesis.



Te dejo los enlaces a las plantillas que he utilizado por si te interesan para crear algo parecido.

Para ver los archivos y poder imprimir los patrones, haga clic en los siguientes enlaces:

Etiquetas..jpg

Flor base..jpg

Flor superior..jpg

Hojas..jpg

Pergamino poema..jpg

Pergamino Virgen Niña..jpg

Pergamino Virgen..jpg


lunes, 3 de diciembre de 2012

COLOREA LA INMACULADA CONCEPCIÓN:

Estas  cuatro fichas coloreables de la Virgen pueden ampliarse en formato A4.
Son ideales para motivar y enseñar a los peques sobre este Dogma de fe que celebramos el próximo sábado.




domingo, 2 de diciembre de 2012

DIFERENCIAS: LA INMACULADA.

   Entre estas dos imágenes hay diez diferencias, haber si eres capaz de encontrarlas y darle color en el dibujo de abajo y por último colorear todo el dibujo de arriba con bonitos colores.



fuente: http://elrincondelasmelli.blogspot.com.es/2012/11/la-inmaculada-concepcion_21.html


¿Me dejas un comentario?

FICHA DE LA INMACULADA:

El sábado próximo es la festividad de la Inmaculada.
¿Qué te parece si realizamos esta ficha con los peques sobre la Inmaculada Concepción?