Desde aqui puedes BUSCAR lo que necesites en este blog.

Mostrando entradas con la etiqueta Recursos catequesis.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recursos catequesis.. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de marzo de 2016

VIRTUDES CARDINALES


En este tiempo de Cuaresma, es importante no olvidarnos de las Virtudes Cardinales. Cuando era pequeña, recuerdo que mi abuela me decía que hacer el bien requería mayor esfuerzo casi siempre. Y según me hice mayor fui comprendido cuanta razón tenía y cuanta falta nos hace agarrarnos a las integridad que nos proporcionarán estas Virtudes si pedimos a Dios la Gracia de recibirlas y poder ponerlas en practica.


Las virtudes humanas son actitudes firmes, disposiciones estables, perfecciones habituales del entendimiento y de la voluntad que regulan nuestros actos, ordenan nuestras pasiones y guían nuestra conducta según la razón y la fe. Proporcionan facilidad, dominio y gozo para llevar una vida moralmente buena. El hombre virtuoso es el que practica libremente el bien.

Cuatro virtudes desempeñan un papel fundamental en la persona. Por eso se las llama “cardinales”; todas las demás virtudes se agrupan en torno a ellas. Estas cuatro son: la prudencia, la justicia, la fortaleza y la templanza.

La prudencia: es la virtud que dispone la razón práctica a discernir en toda circunstancia nuestro verdadero bien y a elegir los medios rectos para realizarlo.

La justicia: es la virtud moral que consiste en la constante y firme voluntad de dar a Dios y al prójimo lo que les es debido.

La fortaleza: es la virtud moral que asegura en las dificultades la firmeza y la constancia en la búsqueda del bien. Reafirma la resolución de resistir a las tentaciones y de superar los obstáculos en la vida moral.

La templanza: es la virtud moral que modera la atracción de los placeres y procura el equilibrio en el uso de los bienes creados. Asegura el dominio de la voluntad sobre los instintos y mantiene los deseos en los límites de la honestidad.
Catecismo de la Iglesia Católica. Números 1804, 1805, 1806, 1807, 1808 y 1809.



sábado, 19 de diciembre de 2015

FOLLETO DE LA VIDA DE TERESA DE CALCUTA PARA PEQUES.


En la tierra como en el cielo estamos de enhorabuena.
La Iglesia nos ha anunciado que en este próximo septiembre tendremos la canonización  
Estamos muy contentos de que además esta gran fiesta será incluida dentro del año de la Misericordia. 

En el blog Blogs.21 hemos encontrado este estupendo enñaces que te proporciona la historia de la Madre Teresa de Calcuta para que los peques puedan conocerla ilustrada con dibujos de Fano. Son dos hojas correspondiente al capitulo de su vida del libro Amigos hasta la muerte. Que nos puede servir como recurso en catequesis, imprimirlo como folleto y refuerzo en una clase o catequesis. 
Pincha en el enlace para descargar en PDF o imprimir.


domingo, 22 de noviembre de 2015

DINÁMICAS DE ADVIENTO 2015: Por Reflejos de Luz.


Click AQUI para descargar la dinámica de Adviento para E. INFANTIL
Click AQUI para descargar la dinámica de Adviento para E. PRIMARIA


sábado, 21 de noviembre de 2015

viernes, 20 de noviembre de 2015

DINAMICA DE ADVIENTO: Adviento te ha añadido al grupo.



Ahora que tan de moda está el pertenecer a grupos de whatsapp te proponemos que este Adviento te incorpores al grupo de la familia de Jesús. 
Una dinámica de grupo que les encantará a los peques de clase o catequesis.  
Puedes descargar la dinámica y el material en los enlaces de abajo en formato PDF..

DESCARGAS AQUI:

fuente:http://parroquialainmaculadavalladolid.blogspot.com.es/2015/11/eso-materiales-advientonavidad-cual-es.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed:+blogspot/dbsFa+(Parroquia+La+Inmaculada+de+Valladolid)


sábado, 6 de junio de 2015

martes, 27 de enero de 2015

DINÁMICA PARA TRABAJAR EN GRUPO EL DIA DE LA PAZ:

Necesitas una dinamica para trabajar en grupo el día de la Paz?
Pincha en la imagen y te llevará a un enlace que no te dejará indiferente.



domingo, 23 de noviembre de 2014

NOS PREPARAMOS PARA EL ADVIENTO:

Captura de pantalla 2014-11-20 a la(s) 09.33.52
El pasado fin de semana Patxi V. FANO y Poe Ortega nos dejaron en Barcelona esta catequesis de Adviento, que compartimos con los amigos del blog. He aquí el enlace:
Por otro lado, para colorear y preparar el reloj del Adviento, pinchad aquí: colorear adviento
Que todos estos materiales nos ayuden a conectar el “reloj” del Adviento, a entrar en el tiempo de Dios.
Captura de pantalla 2014-11-20 a la(s) 09.34.30
FUENTE: http://blogs.21rs.es/kamiano/2014/11/20/catequesis-de-adviento/comment-page-1/#comment-21973


lunes, 22 de septiembre de 2014

DESMONTANDO TÓPICOS SOBRE LA ASIGNATURA DE RELIGIÓN.



DESMONTANDO TÓPICOS SOBRE LA ASIGNATURA DE RELIGIÓN     Curiosamente mientras buscaba por Internet material para este nuevo curso de catequesis en la parroquia he descubierto este enlace a un doc muy interesante. Explicado de una forma sencilla y con datos que nos pueden ser útiles a la hora de defender nuestra fe en la calle, donde los profes y también los padres que optamos por la religión en la educación de nuestros hijos en la escuela, cada vez somos más perseguidos.
    

Para poder acceder al documento pincha sobre la imagen.


miércoles, 27 de agosto de 2014

Recursos Catequesis: El Sembrador.




Lidya me pedía a través del formulario material para explicar la catequesis del Sembrador. Facilito aquí una serie de enlaces con trabajos y recursos que nos ayudaran en nuestras catequesis sobre esta parábola del evangelio.

RECURSOS CATEQUESIS: Dinámicas.




Aracely me pedía a través del formulario dinámicas para trabajar con grupos de chicos y jóvenes en la catequesis. Aquí os dejo una lista de enlaces dentro de cada uno con diversidad dinámicas para preparar y realizar.

sábado, 28 de junio de 2014

JUEGOS Y DINÁMICAS SOBRE LA BIBLIA:


El juego de la Biblia
Me pedía Jackeline al través del formulario dinámicas para niños sobre la biblia. Aquí os dejo algunos enlaces que pueden ser de interés. 

! Atención: Algunos de los enlaces son de páginasno católicasno obstante, como muchos de los valores de nuestra fe católica tienen sus raíces en el antiguo testamento y los compartimos con otras religiones, las dinámicas y juegos pueden venir bien para nuestras clases de catecismo. Siempre que antes repasemos con detenimiento todas las definiciones y las adaptemos a nuestra enseñanza.

  1. http://www.catequesisenfamilia.org/primera-comunion/dinamicas/1495-el-juego-de-las-preguntas-sobre-la-biblia.html
  2. http://www.mercaba.org/Catecismo/DINAMICAS/juegos_dinamicas.htm
  3. http://dinamicasojuegos.blogspot.com.es/2011/01/que-es-la-biblia.html
  4. http://www.ehowenespanol.com/juegos-ninos-escrituras-cristianas-info_226607/
  5. http://www.ehowenespanol.com/actividades-divertidas-biblia-ninos-lista_377430/
  6. http://www.kidssundayschool.com/49/lesson/the-inspired-word-of-god.php?lang=es
  7. http://elarcadenoeministerio.blogspot.com.es/2011/09/dinamicas-muy-divertidas.html

Dinámicas y juegos de obediencia para peques:


En Abril Gaby me pidió juegos de obediencia para niños.  Lamento mucho ir tan atrasada en responder a tod@s quienes me escribisteis. Quienes seguís con asiduidad este blog y me conocéis, sabéis que llevo sola este espacio, pues mis hijos aún son pequeños y no están capacitados para buscar y desarrollar ciertas entradas y temas que pedís. 

Agradezco muchísimo la cantidad de saludos, bendiciones que recibo y especialmente las palabras que me escriben los más pequeños de la casa sobre lo que le gusta este blog, pecas, o las actividades.

Buscando encontré algunas actividades que vienen muy bien para enseñar jugando. Aquí os dejo los enlaces para que podáis echar un vistazo y ver si os sirven para alguna catequesis.

! Atención: Algunos de los enlaces son de páginas no católicas, no obstante, como muchos de los valores de nuestra fe católica tienen sus raíces en el antiguo testamento y los compartimos con otras religiones, las dinámicas y juegos pueden venir bien para nuestras clases de catecismo. Siempre que antes repasemos con detenimiento todas las definiciones y las adaptemos a nuestra enseñanza. 


  1. https://www.covchurch.org/pacto-con-dios/files/2010/12/a225.pdf
  2. https://www.lds.org/manual/primary-1/32?lang=spa
  3. http://dinamicasojuegos.blogspot.com.es/2009/12/escucha-atentamente-la-voz.html
  4. http://www.ehowenespanol.com/artesanias-cristianas-ninos-obedecer-padres-lista_51442/
  5. http://www.livestrong.com/es/actividades-biblicas-obedecer-info_2939/
  6. http://www.guiadelnino.com/educacion/juegos-para-aprender-valores/juegos-para-aprender-la-obediencia
  7. http://roquitasslr.blogspot.com.es/2011/11/obedezco-mis-padres.html




lunes, 7 de abril de 2014

RECURSO para el Domingo de Ramos.

Podemos imprimir en cartulina verde para dar mayor consistencia. Y colorear dando volumen. A los peques de catequesis les encantará esta actividad.



viernes, 14 de marzo de 2014

AYUNO Y ABSTINENCIA:

jesucristo.jpg (17792 bytes)¿Qué es la Cuaresma?

La Cuaresma es un período de cuarenta días reservado a la preparación de la muerte y resurrección de Jesús durante la Semana Santa.

Desde el siglo IV se manifiesta la tendencia a constituirla en tiempo de penitencia y de renovación para toda la Iglesia, con la práctica del ayuno y de la abstinencia.

La ley del ayuno obliga a hacer una sola comida durante el día, pero no prohíbe tomar un poco de alimento por la mañana y por la noche. La ley del ayuno obliga a todos los mayores de edad hasta que hayan cumplido cincuenta y nueve años. Son días de ayuno y abstinencia el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo.
La ley de la abstinencia prohíbe el uso de carnes, pero no el uso de huevos, lacticinios y cualquier condimento a base de grasa de animales. La ley de la abstinencia obliga a los mayores de  catorce años. Son días de abstinencia los viernes de Cuaresma.
Estas mortificaciones mínimas de ayuno y abstinencia deben ser completadas por cada uno según las personales necesidades y exigencias espirituales.

La Cuaresma no es sólo tiempo de mortificación. Es, además, tiempo de retiro espiritual en el que la meditación y la oración personal deben ser intensificadas para lograr la renovación espiritual que se anhela conseguir durante este tiempo.


DECÁLOGOS CUARESMALES

LA CENIZA que Dios quiere

Que no te consideres dueño de nada, sino humilde administrador.
Que no te gloríes de tus talentos, sino que con ellos edifiques a los demás.
Que no te creas santo o te creas algo, porque santo y grande es sólo Dios
Que no te deprimas ni te acobardes, porque Dios es tu victoria.
Que aprecies el valor de las cosas sencillas.
Que valores más la calidad que la cantidad.
Que vivas el tiempo presente, sin tantos miedos y añoranzas.
Que estés abierto siempre a la esperanza.
Que ames la vida y la defiendas.
Que no temas la muerte, porque siempre es Pascua.



EL AYUNO que Dios quiere

Que no hagas gastos superfluos.
Que tus inversiones las pongas en el banco del tercer mundo y en la cuenta corriente de los pobres.
Que prefieras pasar tú necesidad antes que la padezca el hermano.
Que ofrezcas tu tiempo al que lo pida.
Que prefieras servir a ser servido.
Que tengas hambre y sed de justicia.
Que te comprometas en la lucha contra toda marginación.
Que veas en todo hombre a un hermano.
Que veas en el pobre y en el que sufre un sacramento de Cristo.
Que esperes cada día una nueva humanidad.

LA ABSTINENCIA que Dios quiere

Que no seas esclavo del consumo, los juegos, las modas.
Que te abstengas de tanta televisión y de tanto DVD..
Que frecuentes menos bares, discotecas y lugares parecidos.
Que no seas esclavo del sexo ni de nada.
Que te abstengas de toda violencia.
Que respetes todo ser vivo.
Que te abstengas de palabras ociosas y necias.
Que te alimentes de la palabra de Dios.
Que comas la carne de Dios.
Que ofrezcas al Señor estar menos tiempo conectado a Internet durante Cuaresma (navegación, redes sociales, etc)
Que ofrezcas al Señor utilizar sólo lo imprescindible el teléfono móvil o enviar menos SMSs.

Recomendación: Preséntale al Señor una lista de propósitos para esta Cuaresma con el fin de esforzarte por quitarte defectos y ser mejor persona y estar más cerca del Señor.

FUENTE:http://webcatolicodejavier.org/ayuno.html

miércoles, 5 de marzo de 2014

Dinámica para esta Cuaresma:


Hoy comienza la cuaresma, esta es la dinámica que vamos ha realizar este año mi grupo de catequesis. La preparé pensando en lo bueno que seria para la catequesis familiar, poder en casa con sus papás seguir un  calendario de buenos propósitos. 


martes, 25 de febrero de 2014

Manualidades Biblicas: Recursos


Encontré estos libros en un blog evangélico con cantidad de recursos de manualidades que también podemos utilizar nosotros en clase de reli o catequesis. Eso si, supervisando bien los textos y las explicaciones bíblicas.
A por mi me han de la muy interesante SU PARECIDO Amplio Abanico de Recursos párr programa Trabajar El los Personajes y Las Historias del antiguo y nuevo testamento.

jueves, 23 de enero de 2014

DINÁMICAS Y JUEGOS PARA ENSEÑAR LOS SACRAMENTOS.


Me pedía Gladys Ruiz hace unos días recursos para actividades en clase sobre los Sacramentos. Aquí dejo algunos enlaces que a mi me han sido útiles en ocasiones. Espero que os ayuden.


  1. http://www.ehowenespanol.com/juegos-ensenanza-sacramentos-info_152411/
  2. http://m.aciprensa.com/catequesis/dinamicas.php
  3. http://parroquialainmaculadavalladolid.blogspot.com.es/2012/09/recursos-para-la-catequesis-dinamica.html
  4. http://roble.pntic.mec.es/jfeg0041/todo_reliduques/sacramentos/sacramentos.htm
  5. http://www.eduinnova.es/feb09/LOS%20SACRAMENTOS.pdf
  6. http://caminohaciadios.com/chd-por-numero/139-109-la-vida-sacramental
  7. http://www.usccb.org/prayer-and-worship/sacraments/upload/los-sacramentos-y-la-mision-social-vivir-el-evangelio-ser-discipulos.pdf
  8. http://www.ehowenespanol.com/ideas-ensenar-sacramentos-ninos-info_96048/
  9. http://www.san-pablo.com.ar/rol/?seccion=articulos&id=1321
  10. http://mjargueso.blogspot.com.es/2012/08/actividades-sobre-los-sacramentos_26.ht
  11. http://reliviloria.blogspot.com.es/2013/06/lap-book-sobre-los-sacramentos.html
  12. http://www.evangelizacioncatolica.org/sacramentos.html
Aquí algunos enlaces del tema  SACRAMENTOS de este blog:

martes, 14 de enero de 2014

LA BARAJA DE LA VIRGEN.



save imageEncontré en la web este bonito juego de cartas para jugar en familia o con los compañeros.
instrucciones para jugar.

     Consta de 16 cartas para jugar formando familias.

     Pueden jugar entre dos y cuatro jugadores. 

El juego consiste en divertirse jugando una partida de cartas mientras conocemos pasajes de la vida de la Virgen María con Jesús tales como:

  • Vida de María.
  • Madre del Mesías.
  • Nacimiento.
  • Vida con Jesús.